LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Bernardo Mora).- La historia de la Parroquia Nuestra Señora de Guadalupe en Goicoechea es un espejo de la propia Costa Rica: una historia marcada por la resiliencia ante las fuerzas de la naturaleza y una constante búsqueda de la modernidad y la funcionalidad. La drástica transformación de su templo es, en esencia, un debate entre el valor del patrimonio y la necesidad práctica.
Tres templos, una fe inquebrantable
El pueblo de Guadalupe no se conformó con una ermita sencilla. Desde 1883, los vecinos se movilizaron para construir un templo grande, que aunque terminó en 1888, fue víctima de un terremoto que derrumbó sus torres. Este primer gran esfuerzo, que en algún momento incluso usó láminas de hierro galvanizado sobre madera para reparaciones, sentó el precedente de la lucha contra la sismicidad.
La segunda gran estructura, de la que existen fotografías de la década de 1950, representaba el ideal arquitectónico de una época: era el centro del pueblo, con su estilo tradicional, torres y cúpulas. Sin embargo, su demolición en 1963 para dar paso a la estructura actual es el punto más polémico y reflexivo de su historia.
La opción por la modernidad y la amplitud
El templo que conocemos hoy, consagrado en 1972, fue diseñado por los ingenieros Bernardo Monge y Franz Sauter. Su arquitectura es un manifiesto de la modernidad de los años sesenta y setenta. Al no tener columnas internas, el diseño se enfoca en la amplitud y la visibilidad, permitiendo a una congregación mucho más grande reunirse sin obstáculos visuales.
La nota de opinión aquí es doble:
El Sacrificio de la Memoria: La demolición de la iglesia anterior, aunque motivada por fallos estructurales o por el deseo de un templo más funcional, significó una pérdida irrecuperable de la identidad arquitectónica que definía al centro de Guadalupe. El templo viejo era parte del relato visual del pueblo.
El Triunfo de lo Práctico: Sin embargo, la iglesia actual es una respuesta directa a las necesidades reales del siglo XX: seguridad estructural (sismo-resistente) y la capacidad de albergar a una comunidad en crecimiento. Su diseño austero y amplio prioriza la función litúrgica sobre el adorno histórico.
Una lección para la arquitectura
La historia de la iglesia de Guadalupe nos recuerda que la arquitectura es un diálogo constante entre lo que fue y lo que debe ser. Aunque la demolición de patrimonio siempre genera nostalgia, el templo actual, con su carácter moderno, es una demostración de que la fe y la comunidad pueden adaptarse, levantando un nuevo símbolo que, a su manera, también narra la historia del crecimiento y las prioridades de Goicoechea. Es una estructura que resiste, amplia, y que cumple su propósito central.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Support us financially to continue practising serious
and independent journalism – your help allows us to carry on.
For more information, please write to us at:
soporte@lavozdegoicoechea.info
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________