Goicoechea: donde el talento busca sombras, y los carros tienen techo


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Nabil Mouaffak)
Goicoechea está llena de talento. Emprendedores que sueñan con crecer, artistas que necesitan un espacio para mostrar su arte, jóvenes que buscan oportunidades para crear y comunidades que merecen vida cultural, color y movimiento.

Pero, mientras todo eso espera, hay un espacio comunal que se mantiene cerrado gran parte de la semana: la feria del agricultor de Guadalupe, un bien comunal que pertenece al pueblo, pero que hoy se usa como parqueo privado gratuito para funcionarios municipales.

Sí, escuchó bien: instalaciones que podrían llenarse de música, arte, talleres, emprendimientos y actividades familiares, terminan siendo utilizadas para guardar carros de empleados públicos.

Y lo más triste es que Goicoechea tiene una Escuela Casa del Artista y una Escuela Municipal de Música, que deberían ser semilleros de cultura local, centros formadores de talento y orgullo cantonal.

Sin embargo, su aprovechamiento es mínimo, porque casi nunca se les da la oportunidad de exhibir su talento frente a su propia comunidad.

Bailarines, pintores, músicos y comparsas existen, pero sin espacios donde actuar o exponer, terminan invisibles, mientras los lugares comunales permanecen cerrados o convertidos en parqueos.

¿Y por qué esto importa?

Porque esos espacios son del pueblo, no de la administración. Porque cada metro cuadrado comunal debería generar vida, cultura y economía local, no comodidad para unos pocos.

Mientras tanto, los artistas siguen buscando dónde presentarse, los emprendedores dónde vender, y las familias dónde disfrutar algo distinto los fines de semana.

Goicoechea necesita ferias de emprendedores, ferias culturales, espacios vivos, no parqueos cerrados.

Y si de verdad queremos un cantón que avance, hay que empezar por devolverle al pueblo lo que es del pueblo.

Y si para lograrlo hay que presentar recursos de amparo uno tras otro…

Entonces habrá que preguntarse:

¿Será que la Sala Constitucional tiene que gobernar Goicoechea para que las cosas se hagan bien?

¿O bastará con que la prensa responsable ilumine los rincones oscuros para que la administración municipal finalmente actúe?



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios