LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Agencias | EITB).- El retraso en la entrega de los rehenes fallecidos está tensando el acuerdo entre Israel y Hamás. En el pacto ya se apuntaba al escenario de que la recuperación de varios cuerpos sería complicada, ya que algunos están desaparecidos. Por ello, se recogió que se crearía un equipo de trabajo internacional que ayudara a hacerlo.
El grupo islamista Hamás ha entregado este martes a la Cruz Roja otros cuatro cuerpos de rehenes dentro la Franja de Gaza, que serán conducidos a manos del Ejército israelí, según ha informado fuentes del Gobierno de Benjamin Netanyahu, en un comunicado. Si se confirman sus identidades, ya serían ocho los restos mortales de rehenes entregados por Hamás a Israel, y quedarían 20 aún en la Franja.
Precisamente el retraso en la devolución de los rehenes fallecidos que permanecen en la Franja de Gaza ha tensionado el acuerdo con Israel, que está estudiando restringir la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza por el cruce de Rafah hasta que el grupo islamista entregue todos los cuerpos.
Pese a que Egipto esperaba reabrir este paso "en las próximas horas", una fuente gubernamental israelí ha informado de que responsables de seguridad han “recomendado” al Gobierno que no se reabra el cruce, pero el Ejecutivo no ha tomado aún una decisión al respecto.
Por su parte, una fuente de seguridad egipcia próxima a las negociaciones ha dicho que Hamás ha transmitido a los mediadores del alto el fuego -Egipto, Catar y Estados Unidos- su compromiso de entregar todos los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza y asegura estar realizando esfuerzos para cumplir con lo acordado.
El acuerdo de alto el fuego diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contemplaba la entrega este lunes de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos. No obstante, ya se apuntaba al escenario de que su recuperación sería complicada y que algunos están desaparecidos, por lo que, según recoge el propio acuerdo, se creará un equipo de trabajo internacional que ayudará a hacerlo.
Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han señalado que la entrega de los restos a sus familiares "podría llevar mucho más tiempo" que un solo día, por la dificultad de encontrar esos restos humanos, "que pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto".
Indignación entre los familiares de los rehenes
Los familiares de los rehenes han expresado su preocupación por el destino de los rehenes muertos que quedan en la Franja de Gaza y han llegado a pedir al Gobierno israelí que suspenda el acuerdo de alto el fuego con Hamás si el grupo islamista no entrega los cuerpos de sus seres queridos.
El Gobierno israelí no se ha pronunciado al respecto, aunque no ha descartado el bloqueo de la reapertura del paso de Rafah como medida de presión para que Hamás cumpla su parte del acuerdo, y ya ha anunciado que solo permitirá el ingreso de la mitad de la ayuda humanitaria acordada.
Hasta que fue cerrado, en mayo de 2024, tras el control de su lado palestino por el Ejército israelí, este cruce fronterizo en el norte de Egipto era la única vía no controlada por Israel para el paso de personas y mercancías a Gaza.
Desde esa fecha la ayuda que llega a Gaza desde Egipto sólo entra si es autorizada por las autoridades israelíes.
Precisamente el retraso en la devolución de los rehenes fallecidos que permanecen en la Franja de Gaza ha tensionado el acuerdo con Israel, que está estudiando restringir la entrada de ayuda humanitaria hacia Gaza por el cruce de Rafah hasta que el grupo islamista entregue todos los cuerpos.
Pese a que Egipto esperaba reabrir este paso "en las próximas horas", una fuente gubernamental israelí ha informado de que responsables de seguridad han “recomendado” al Gobierno que no se reabra el cruce, pero el Ejecutivo no ha tomado aún una decisión al respecto.
Por su parte, una fuente de seguridad egipcia próxima a las negociaciones ha dicho que Hamás ha transmitido a los mediadores del alto el fuego -Egipto, Catar y Estados Unidos- su compromiso de entregar todos los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza y asegura estar realizando esfuerzos para cumplir con lo acordado.
El acuerdo de alto el fuego diseñado por el presidente estadounidense, Donald Trump, contemplaba la entrega este lunes de los cuerpos de todos los rehenes fallecidos. No obstante, ya se apuntaba al escenario de que su recuperación sería complicada y que algunos están desaparecidos, por lo que, según recoge el propio acuerdo, se creará un equipo de trabajo internacional que ayudará a hacerlo.
Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han señalado que la entrega de los restos a sus familiares "podría llevar mucho más tiempo" que un solo día, por la dificultad de encontrar esos restos humanos, "que pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto".
Indignación entre los familiares de los rehenes
Los familiares de los rehenes han expresado su preocupación por el destino de los rehenes muertos que quedan en la Franja de Gaza y han llegado a pedir al Gobierno israelí que suspenda el acuerdo de alto el fuego con Hamás si el grupo islamista no entrega los cuerpos de sus seres queridos.
El Gobierno israelí no se ha pronunciado al respecto, aunque no ha descartado el bloqueo de la reapertura del paso de Rafah como medida de presión para que Hamás cumpla su parte del acuerdo, y ya ha anunciado que solo permitirá el ingreso de la mitad de la ayuda humanitaria acordada.
Hasta que fue cerrado, en mayo de 2024, tras el control de su lado palestino por el Ejército israelí, este cruce fronterizo en el norte de Egipto era la única vía no controlada por Israel para el paso de personas y mercancías a Gaza.
Desde esa fecha la ayuda que llega a Gaza desde Egipto sólo entra si es autorizada por las autoridades israelíes.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Support us financially to continue practising serious
and independent journalism – your help allows us to carry on.
For more information, please write to us at:
soporte@lavozdegoicoechea.info
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________