LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).- El autor y pastor Lee Strobel ha levantado una voz de alarma sobre cómo la industria del entretenimiento, especialmente Hollywood, puede convertirse en instrumento principal para que el reino demoníaco ejerza influencia sobre la sociedad.
En conversación con Tucker Carlson, Strobel afirmó: «Si los demonios existen, deberíamos ser conscientes de ellos. Porque los dos errores más grandes que podemos cometer con respecto al reino demoníaco: el primero es negar su existencia; y el segundo es ver un demonio detrás de cada arbusto y pensar que ese demonio es más poderoso de lo que realmente es».
Como autor de “Viendo lo Sobrenatural”, Strobel señaló que Satanás utiliza la industria del entretenimiento para normalizar el pecado. Su estrategia “mucho más efectiva es influir en personas muy influyentes allá (en Hollywood) y animarlas a crear películas y programas de televisión que transmitan un mensaje subyacente de normalización de la actividad inmoral”.
Strobel citó la serie Friends como ejemplo, criticando que promueve “una ética sexual muy fea que normaliza las parejas sexuales múltiples y ese tipo de cosas, el tipo de cosas que a Satanás le encantaría inculcar en la cultura estadounidense”.
El pastor advirtió que la influencia de la cultura no se limita a la moral sexual, sino que también puede afectar otros comportamientos destructivos. Sostuvo que “este tipo de contenido mediático puede exponernos a lo oculto y a actividades inmorales, a menudo sin que el público se dé cuenta”.
Premier Christian News reportó que durante la entrevista, Tucker Carlson coincidió con Strobel y, por su experiencia con figuras del entretenimiento, aseguró que muchos “acaban realmente atormentados… con una serie de relaciones rotas, hijos que los odian, hijos transgénero y problemas de drogas”.
Por su parte, el evangelista Shane Pruitt, director de evangelismo next-gen en la SBC, compartió una preocupación similar a la de Strobel, esta vez sobre el nuevo álbum de Taylor Swift, “The Life of a Showgirl”. Advirtió que “8 de las 12 canciones llevan advertencia de contenido explícito” y que el disco está impregnado de “performance, fama, sensualidad, sexualidad e inestabilidad emocional”.
Pruitt comentó: “Sé que no es un álbum cristiano… Pero sé que las palabras tienen significado y lo que consumimos suele moldear nuestro modo de pensar, sentir y vivir”. Instó a los padres cristianos a discipular a sus hijos en lo verdadero, bello y santo, y a ser vigilantes con lo que se les expone.
Pruitt subrayó que Swift “no solo está vendiendo canciones, está vendiendo una cosmovisión” basada en la autoafirmación y la autoexpresión como ejes supremos de la vida, contrarios a la visión bíblica donde “la verdadera identidad se recibe de Dios, no de la performance ni la aprobación social”.
Alertó que “la cultura de showgirl es empoderadora por un momento, pero también agotadora a largo plazo, porque la autoidolatría lleva al desgaste espiritual, emocional y moral”, llamando a la juventud a fundar su identidad en Cristo y no en las tendencias de la fama o el espectáculo.
El discernimiento cultural, señaló Pruitt, es un acto de amor y obediencia, fundamental para que padres y líderes eduquen a la próxima generación a “pensar, elegir y vivir según la perspectiva de Cristo, no del espectáculo ni de las modas de la industria musical”.
Tanto Strobel como Pruitt recuerdan que la influencia de los medios y la cultura pop requiere vigilancia espiritual, renovación de la mente (Romanos 12:2) y el firme anhelo de formar discípulos y familias arraigadas en la verdad y el amor de Dios, no en la aprobación del mundo.
Ambos líderes llaman a la iglesia a equipar a los jóvenes para afrontar la cultura, enseñando que la verdadera libertad y plenitud no se encuentran en la autoexpresión sin Dios, sino en abrazar la identidad, propósito y esperanza que solo Cristo ofrece.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Strobel citó la serie Friends como ejemplo, criticando que promueve “una ética sexual muy fea que normaliza las parejas sexuales múltiples y ese tipo de cosas, el tipo de cosas que a Satanás le encantaría inculcar en la cultura estadounidense”.
El pastor advirtió que la influencia de la cultura no se limita a la moral sexual, sino que también puede afectar otros comportamientos destructivos. Sostuvo que “este tipo de contenido mediático puede exponernos a lo oculto y a actividades inmorales, a menudo sin que el público se dé cuenta”.
Premier Christian News reportó que durante la entrevista, Tucker Carlson coincidió con Strobel y, por su experiencia con figuras del entretenimiento, aseguró que muchos “acaban realmente atormentados… con una serie de relaciones rotas, hijos que los odian, hijos transgénero y problemas de drogas”.
Por su parte, el evangelista Shane Pruitt, director de evangelismo next-gen en la SBC, compartió una preocupación similar a la de Strobel, esta vez sobre el nuevo álbum de Taylor Swift, “The Life of a Showgirl”. Advirtió que “8 de las 12 canciones llevan advertencia de contenido explícito” y que el disco está impregnado de “performance, fama, sensualidad, sexualidad e inestabilidad emocional”.
Pruitt comentó: “Sé que no es un álbum cristiano… Pero sé que las palabras tienen significado y lo que consumimos suele moldear nuestro modo de pensar, sentir y vivir”. Instó a los padres cristianos a discipular a sus hijos en lo verdadero, bello y santo, y a ser vigilantes con lo que se les expone.
Pruitt subrayó que Swift “no solo está vendiendo canciones, está vendiendo una cosmovisión” basada en la autoafirmación y la autoexpresión como ejes supremos de la vida, contrarios a la visión bíblica donde “la verdadera identidad se recibe de Dios, no de la performance ni la aprobación social”.
Alertó que “la cultura de showgirl es empoderadora por un momento, pero también agotadora a largo plazo, porque la autoidolatría lleva al desgaste espiritual, emocional y moral”, llamando a la juventud a fundar su identidad en Cristo y no en las tendencias de la fama o el espectáculo.
El discernimiento cultural, señaló Pruitt, es un acto de amor y obediencia, fundamental para que padres y líderes eduquen a la próxima generación a “pensar, elegir y vivir según la perspectiva de Cristo, no del espectáculo ni de las modas de la industria musical”.
Tanto Strobel como Pruitt recuerdan que la influencia de los medios y la cultura pop requiere vigilancia espiritual, renovación de la mente (Romanos 12:2) y el firme anhelo de formar discípulos y familias arraigadas en la verdad y el amor de Dios, no en la aprobación del mundo.
Ambos líderes llaman a la iglesia a equipar a los jóvenes para afrontar la cultura, enseñando que la verdadera libertad y plenitud no se encuentran en la autoexpresión sin Dios, sino en abrazar la identidad, propósito y esperanza que solo Cristo ofrece.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Support us financially to continue practising serious
and independent journalism – your help allows us to carry on.
For more information, please write to us at:
soporte@lavozdegoicoechea.info
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________