LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Daniela Echeverri).- Cumplir 70 o más años suele asociarse con limitaciones físicas y mentales. Sin embargo, esas creencias ignoran la fortaleza y capacidad de adaptación que muchas personas conservan.
Nos han hecho creer que envejecer es sinónimo de perder fuerza, agilidad o memoria. Que llegar a los 70 años implica bajar el ritmo y renunciar a actividades que implican esfuerzo o movimiento, porque el cuerpo “ya no lo puede soportar”. No obstante, cada vez hay más evidencia que deja estas ideas en el pasado y que amplía la perspectiva de lo que una persona puede hacer al llegar a esta edad.
De hecho, basta con navegar en Internet o en redes sociales para conocer historias que rompen estos estereotipos. Adultos mayores que inspiran con sus entrenamientos, que viajan solos o se vuelven virales por bailar con mucha energía. Ejemplos claros de que la edad no define las ganas ni la capacidad para seguir llevando una vida plena.
Lo cierto es que hay formas simples de notar que el envejecimiento está sucediendo de forma saludable. No se trata de competir o alcanzar un determinado estándar, sino de reconocer que conservar la capacidad de movernos y hacer ciertas actividades sin esfuerzo es un indicativo de que vamos por buen camino.
De hecho, basta con navegar en Internet o en redes sociales para conocer historias que rompen estos estereotipos. Adultos mayores que inspiran con sus entrenamientos, que viajan solos o se vuelven virales por bailar con mucha energía. Ejemplos claros de que la edad no define las ganas ni la capacidad para seguir llevando una vida plena.
Lo cierto es que hay formas simples de notar que el envejecimiento está sucediendo de forma saludable. No se trata de competir o alcanzar un determinado estándar, sino de reconocer que conservar la capacidad de movernos y hacer ciertas actividades sin esfuerzo es un indicativo de que vamos por buen camino.
¿Cuáles son esas cosas que, si no te cansan a los 70, sugieren bienestar?
1. Caminar a un ritmo moderado
Si todavía puedes caminar a un ritmo moderado durante por lo menos 15 minutos, felicitaciones. Este es uno de los indicadores de que estás teniendo un buen envejecimiento. Por un lado, porque refleja la capacidad de mantener la movilidad funcional; también porque poder hacerlo disminuye el riesgo de afecciones cardiovasculares, disfunciones musculares y mortalidad.
Aun así, ten en cuenta que caminar no es el único ejercicio que puedes hacer a los 70. Aún puedes mantener activo acudiendo al gimnasio, clases de yoga, natación, ciclismo u otras actividades. La clave está en conocer tu estado físico y estado de salud, y adaptarlo a ello para que sea seguro.
2. Cuidar a los nietos
Poder hacerte cargo de tus nietos va más allá de un acto de amor. Tener la energía, la movilidad, así como la paciencia y la atención necesaria, es un indicador claro de bienestar físico y emocional a esta edad. Y es que no cualquiera puede seguir el ritmo para jugar con ellos o ayudarles en sus actividades cotidianas. Hacerlo refleja que el cuerpo conserva su funcionalidad y resistencia.
Si todavía puedes caminar a un ritmo moderado durante por lo menos 15 minutos, felicitaciones. Este es uno de los indicadores de que estás teniendo un buen envejecimiento. Por un lado, porque refleja la capacidad de mantener la movilidad funcional; también porque poder hacerlo disminuye el riesgo de afecciones cardiovasculares, disfunciones musculares y mortalidad.
Aun así, ten en cuenta que caminar no es el único ejercicio que puedes hacer a los 70. Aún puedes mantener activo acudiendo al gimnasio, clases de yoga, natación, ciclismo u otras actividades. La clave está en conocer tu estado físico y estado de salud, y adaptarlo a ello para que sea seguro.
2. Cuidar a los nietos
Poder hacerte cargo de tus nietos va más allá de un acto de amor. Tener la energía, la movilidad, así como la paciencia y la atención necesaria, es un indicador claro de bienestar físico y emocional a esta edad. Y es que no cualquiera puede seguir el ritmo para jugar con ellos o ayudarles en sus actividades cotidianas. Hacerlo refleja que el cuerpo conserva su funcionalidad y resistencia.
3. Leer sin quedarse dormido
Completar una lectura después de los 70 puede ser desafiante, pues es común que a esta edad reduzca la capacidad de atención, la memoria de trabajo y hasta la resistencia física para sostener la postura. ¿Aún puedes leer un libro o artículo sin quedarte dormido? ¡Excelente! Esto indica que tu mente sigue activa y tu cuerpo conserva una buena condición física.
Completar una lectura después de los 70 puede ser desafiante, pues es común que a esta edad reduzca la capacidad de atención, la memoria de trabajo y hasta la resistencia física para sostener la postura. ¿Aún puedes leer un libro o artículo sin quedarte dormido? ¡Excelente! Esto indica que tu mente sigue activa y tu cuerpo conserva una buena condición física.
4. Realizar recados
Tal vez subestimes el poder hacer tareas cotidianas como compras, ir al banco o gestionar trámites a esta edad. Lo cierto es que no todos llegan a esta etapa con la capacidad de realizarlas. Para ello hace falta energía, movilidad, planificación y concentración. Si aún lo haces sin agotarte, considera que tu envejecimiento está siendo saludable y activo.
Tal vez subestimes el poder hacer tareas cotidianas como compras, ir al banco o gestionar trámites a esta edad. Lo cierto es que no todos llegan a esta etapa con la capacidad de realizarlas. Para ello hace falta energía, movilidad, planificación y concentración. Si aún lo haces sin agotarte, considera que tu envejecimiento está siendo saludable y activo.
5. Tener conversaciones significativas
Algo tan cotidiano como tener una conversación larga y significativa a los 70 años es una excelente manifestación de bienestar cognitivo y emocional. Para que así sea, necesitas atención, memoria y habilidades de comunicación que muchas veces disminuyen con el paso de los años. ¿Puedes interactuar sin perder el hilo o distraerte? ¡Muy bien! Procura hacerlo de forma constante para conservar esa capacidad.
Algo tan cotidiano como tener una conversación larga y significativa a los 70 años es una excelente manifestación de bienestar cognitivo y emocional. Para que así sea, necesitas atención, memoria y habilidades de comunicación que muchas veces disminuyen con el paso de los años. ¿Puedes interactuar sin perder el hilo o distraerte? ¡Muy bien! Procura hacerlo de forma constante para conservar esa capacidad.
6. Hacer tareas domésticas de forma independiente
Poder cocinar, limpiar, lavar tu ropa y hacer otras actividades domésticas sin fatigarte, aunque te encuentres en la tercera edad, es señal de que tu cuerpo y mente conservan equilibrio y funcionalidad. Al hacerlo experimentas un sentido de logro e independencia que te permiten disfrutar una mejor calidad de vida en general.
Poder cocinar, limpiar, lavar tu ropa y hacer otras actividades domésticas sin fatigarte, aunque te encuentres en la tercera edad, es señal de que tu cuerpo y mente conservan equilibrio y funcionalidad. Al hacerlo experimentas un sentido de logro e independencia que te permiten disfrutar una mejor calidad de vida en general.
7. Gestionar las finanzas y medicamentos
Ser capaz de tomar buenas decisiones respecto a las finanzas y poder organizar la toma de medicamentos son manifestaciones muy destacables de autonomía y buena función cognitiva a los 70. Para que así sea, tu memoria, atención, planificación y juicio deben mantenerse activos y bien entrenados.
Ser capaz de tomar buenas decisiones respecto a las finanzas y poder organizar la toma de medicamentos son manifestaciones muy destacables de autonomía y buena función cognitiva a los 70. Para que así sea, tu memoria, atención, planificación y juicio deben mantenerse activos y bien entrenados.
8. Mantener al día con la tecnología
El mundo sigue avanzando en cuanto a tecnología, y adaptarse a los 70 o más años puede ser abrumador o confuso, dadas las costumbres de toda la vida. ¿Ahora mismo puedes gestionar tu teléfono inteligente, redes sociales, correos electrónicos y demás plataformas? Si es así, significa que conservas tu curiosidad, capacidad de aprendizaje y agilidad para enfrentar nuevos desafíos a esta edad.
El mundo sigue avanzando en cuanto a tecnología, y adaptarse a los 70 o más años puede ser abrumador o confuso, dadas las costumbres de toda la vida. ¿Ahora mismo puedes gestionar tu teléfono inteligente, redes sociales, correos electrónicos y demás plataformas? Si es así, significa que conservas tu curiosidad, capacidad de aprendizaje y agilidad para enfrentar nuevos desafíos a esta edad.
No es tarde para tener un envejecimiento más pleno y activo
Si acabas de reconocer que todavía puedes hacer sin problema estas cosas, aunque ya estés rondando los 70 años, siéntete tranquilo por poder gozar un envejecimiento saludable. Pero incluso si sientes que algunas de tus habilidades están reducidas, recuerda que nunca es tarde para empezar a entrenarlas y favorecer su funcionamiento.
Sin pasar por alto tu estado de salud o necesidades, aún puedes elegir mejorar tu rutina diaria con hábitos para fortalecer tu cuerpo y mente. La clave es ser constante, disfrutar el proceso y adaptarte con la mentalidad de que cada pequeño esfuerzo suma, siempre considerando las recomendaciones de tu médico.
Si acabas de reconocer que todavía puedes hacer sin problema estas cosas, aunque ya estés rondando los 70 años, siéntete tranquilo por poder gozar un envejecimiento saludable. Pero incluso si sientes que algunas de tus habilidades están reducidas, recuerda que nunca es tarde para empezar a entrenarlas y favorecer su funcionamiento.
Sin pasar por alto tu estado de salud o necesidades, aún puedes elegir mejorar tu rutina diaria con hábitos para fortalecer tu cuerpo y mente. La clave es ser constante, disfrutar el proceso y adaptarte con la mentalidad de que cada pequeño esfuerzo suma, siempre considerando las recomendaciones de tu médico.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Support us financially to continue practising serious
and independent journalism – your help allows us to carry on.
For more information, please write to us at:
soporte@lavozdegoicoechea.info
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________