TSE solicita al Congreso levantar inmunidad a Rodrigo Chaves por presunta beligerancia política


El expediente agrupa 15 de las 24 denuncias en trámite contra el presidente de la República

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- La Sección Especializada del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) solicitó formalmente a la Asamblea Legislativa levantar la inmunidad del presidente Rodrigo Chaves Robles, con el fin de investigarlo por presunta beligerancia política, una falta que podría constituir una violación al principio de neutralidad que rige a los funcionarios públicos.

La decisión fue adoptada el pasado 3 de octubre por los magistrados suplentes Luis Diego Brenes Villalobos, quien preside el órgano, Mary Anne Mannix Arnold y Wendy de los Ángeles González Araya, quienes resolvieron por unanimidad que las denuncias contra el mandatario “superan la valoración de admisibilidad”. No obstante, por tratarse del presidente de la República, el artículo 270 del Código Electoral exige que, antes de abrir un procedimiento sancionatorio, se solicite a la Asamblea Legislativa el levantamiento de su inmunidad.

El expediente incluye 15 de las 24 denuncias presentadas en distintos momentos contra el mandatario. Los reclamos fueron interpuestos por figuras políticas como Allen Alexander Solera Cordero, Ricardo Sancho Chavarría (presidente del PLN), José Fabián Solano Fernández y Gonzalo Gerardo Coto Fernández (del PAC), los diputados Antonio Ortega, Luis Fernando Mendoza y Johana Obando, así como por los ciudadanos Claudio Alpízar Otoya, Óscar Aguilar Bulgarelli y Giovanni Delgado Castro.

La Inspección Electoral del TSE realizó una investigación preliminar antes de emitir el informe que ahora respalda la petición de desafuero. Según el Tribunal, la naturaleza de los hechos denunciados y la cantidad de actores políticos involucrados justifican que el caso sea conocido por la Asamblea Legislativa.

Este sería el segundo proceso de levantamiento de inmunidad que enfrenta Chaves. El primero fue solicitado por la fiscalía general de la República, a raíz de la acusación por presunta concusión vinculada con el millonario contrato suscrito con el empresario Christian Bulgarelli, financiado por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

En aquella ocasión, el 22 de setiembre pasado, la Asamblea Legislativa no alcanzó los 38 votos requeridos por la Constitución para retirar la inmunidad presidencial, lo que frenó temporalmente la investigación penal.

Ahora, con esta nueva solicitud, el Congreso se verá nuevamente ante una decisión de alto peso político, que pondrá a prueba no solo la correlación de fuerzas dentro del plenario, sino también la disposición de los diputados para ejercer control político sobre el Ejecutivo.

En el trasfondo, la resolución del TSE podría marcar un precedente relevante en la defensa de la neutralidad electoral del Estado costarricense. De prosperar, abriría un procedimiento inédito contra un presidente en ejercicio por beligerancia política, un tema que —más allá de las simpatías o críticas— redefine los límites entre la libertad de expresión presidencial y la obligación de imparcialidad institucional.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios