LA VOZ DE GOICOECHEA.- El Comité Cantonal de Deportes Recreación de Goicoechea, desarrolla con la dirección del Lic. Alex Josué Pereira Li, las actividades de la fisioterapia física, deportiva, recreativa e hidroterapia, bajo el concepto de la promoción activa de la salud, enfocada específicamente a darle cumplimiento a los dos grandes objetivos de la medicina: la prevención de lesiones y el retorno en óptimas condiciones a la actividad del atleta lesionado.
El Lic. Alex Josué Pereira Li, es graduado en la universidad Santa Paula, como licenciado en fisioterapia física y su labor está adscrita al departamento de Nutrición del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Goicoechea.
El objetivo principal son los juegos deportivos nacionales y ahora con los lineamientos del Plan Estratégico del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Goicoechea 2016-2020, también la parte recreativa, pero como un servicio de extensión comunal a un costo muy económico, cualquier ciudadano del cantón puede participar.
El Lic. Alex Josué Pereira Li, es graduado en la universidad Santa Paula, como licenciado en fisioterapia física y su labor está adscrita al departamento de Nutrición del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Goicoechea.
El objetivo principal son los juegos deportivos nacionales y ahora con los lineamientos del Plan Estratégico del Comité Cantonal de Deportes y Recreación de Goicoechea 2016-2020, también la parte recreativa, pero como un servicio de extensión comunal a un costo muy económico, cualquier ciudadano del cantón puede participar.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define en 1958 a la fisioterapia como: "la ciencia del tratamiento a través de: medios físicos, ejercicio terapéutico, masoterapia y electroterapia. Además, la fisioterapia incluye la ejecución de pruebas eléctricas y manuales para determinar el valor de la afectación y fuerza muscular, pruebas para determinar las capacidades funcionales, la amplitud del movimiento articular y medidas de la capacidad vital, así como ayudas diagnósticas para el control de la evolución".
La fisioterapia es una profesión libre, independiente y autónoma, actualmente se conocen por lo menos 14 distintas ramas: fisioterapia traumatológica, ortopédica, obstétrica, cardiovascular, respiratoria, reumatológica, neurológica, neurológica infantil, geriátrica, pediátrica, uro ginecológica, ortopedia, deportiva, balneoterapia.
La rama física es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas la electricidad.
La fisioterapia es una profesión libre, independiente y autónoma, actualmente se conocen por lo menos 14 distintas ramas: fisioterapia traumatológica, ortopédica, obstétrica, cardiovascular, respiratoria, reumatológica, neurológica, neurológica infantil, geriátrica, pediátrica, uro ginecológica, ortopedia, deportiva, balneoterapia.
La rama física es una disciplina de la salud que ofrece una alternativa terapéutica no farmacológica para diagnosticar, prevenir y tratar síntomas de múltiples dolencias, tanto agudas como crónicas, por medio del ejercicio terapéutico, calor, frío, luz, agua, técnicas manuales entre ellas la electricidad.
![]() |
Lic. Alex Pereira Li |
Mientras que la geriátrica trabaja con adultos en actividades recreativas o de ocio, desplazamientos (por ejemplo, paseos caminando o en bicicleta), actividades ocupacionales (cuando la persona todavía desempeña actividad laboral), tareas domésticas, juegos, deportes o ejercicios programados en el contexto de las actividades diarias, familiares y comunitarias.
En la deportiva, ayuda a prevenir las lesiones más frecuentes en el deporte: tendinitis, fascitis, periostitis, contracturas, sobrecargas… Además, facilita la recuperación muscular.
Por último, en la rama balneoterapia o hidroterapia, consiste en el uso de agua (caliente, vapor, frío o hielo) para aliviar el malestar y promover el bienestar físico. Es una forma natural y orgánica de aliviar del dolor.
Consultado el Lic. Pereira Li, sobre los beneficios terapéuticos de la hidroterapia, externó, “la hidroterapia es un método muy eficaz para aliviar el dolor y promover el bienestar en una serie de áreas diferentes, y también desempeña un papel importante en el alivio de la ansiedad y la tensión.
Es efectivo en el insomnio y el estrés, sistema circulatorio, sistema respiratorio y sistemas digestivo e inmunológico”, acotó.
En la deportiva, ayuda a prevenir las lesiones más frecuentes en el deporte: tendinitis, fascitis, periostitis, contracturas, sobrecargas… Además, facilita la recuperación muscular.
Por último, en la rama balneoterapia o hidroterapia, consiste en el uso de agua (caliente, vapor, frío o hielo) para aliviar el malestar y promover el bienestar físico. Es una forma natural y orgánica de aliviar del dolor.
Consultado el Lic. Pereira Li, sobre los beneficios terapéuticos de la hidroterapia, externó, “la hidroterapia es un método muy eficaz para aliviar el dolor y promover el bienestar en una serie de áreas diferentes, y también desempeña un papel importante en el alivio de la ansiedad y la tensión.
Es efectivo en el insomnio y el estrés, sistema circulatorio, sistema respiratorio y sistemas digestivo e inmunológico”, acotó.
![]() |
Flor Edith Martínez Villalobos |
Flor Edith Martínez Villalobos, con 5 años de participar en el programa de hidroterapia, consultada sobre este servicio, expresó; “Yo he tenido una mejoría increíble, hasta decirle que después de casi no poder caminar ya ando hasta con tacones; imagínese que yo llegué aquí con una rodilla que no podía caminar por causa de una caída donde se me reventaron los menisco y estaba muy mal, yo no creía ni sabía que existía esta piscina, pero hoy tengo otro concepto y gracias a esta actividad puedo caminar y estoy muy bien; si creo que esta piscina necesita un poquito mas de mejoría, ante todo de aseo, pero el personal es bellísimo y excelente, aquí estoy super contenta y tengo una mejoría increíble en mi salud”, dijo.
La oficina está abierta de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes, todo el que esté interesado en participar deben llamar al teléfono 2281-2428 y está ubicada en las instalaciones del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, donde están las piscinas.
La oficina está abierta de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes, todo el que esté interesado en participar deben llamar al teléfono 2281-2428 y está ubicada en las instalaciones del Comité Cantonal de Deportes y Recreación, donde están las piscinas.
CORREO ELECTRONICO:
redaccion@lavozdegoicoechea.info

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________