Diputada Nielsen Pérez impulsa articulación territorial para aprovechamiento de la "Finca Vargas" para Coronado

El respaldo del Presidente de la República, del Gobierno Local y de la comunidad coronadeña, sumaría a la voluntad del INVU por definir una solución  

Se espera tener el diseño del proyecto en el lapso de un año

Este es un compromiso que el Presidente de la República Carlos Alvarado asumió con Coronado desde junio del año pasado


LA VOZ DE GOICOECHEA.- Con el propósito de rendir cuentas sobre las gestiones desarrolladas durante estos primeros tres meses de legislatura e impulsar una articulación cantonal para el mejor aprovechamiento del lote del INVU ubicado en Coronado Centro, conocido como "Finca Vargas", la diputada del Partido Acción Ciudadana (PAC) Nielsen Pérez se presentó ante el Concejo Municipal coronadeño.

La legisladora, solicitó el espacio desde el 18 de junio del presente año, siendo recibida por las autoridades municipales el pasado miércoles en sesión extraordinaria.

"Con mucha alegría y agradecimiento por el espacio que me brindaron, asistí a la sesión del Concejo Municipal para continuar el trabajo que vengo desarrollando por mi cantón desde el primer día que inicié funciones en la Asamblea Legislativa. Mi objetivo con este encuentro fue el de ponerme a la orden de éste órgano y fortalecer la articulación del trabajo territorial, frente a los grandes desafíos y oportunidades que tenemos en el cantón de Coronado" comentó la diputada Pérez.

La legisladora, quien funge como Subjefa de Fracción del PAC en la Asamblea Legislativa, hizo un breve recuento del acompañamiento que viene brindando a las organizaciones de la sociedad civil, asociaciones y personas vecinas para contribuir en las gestiones y facilitar la consecución de procesos a nivel institucional, tal cual fue el caso del apoyo al movimiento ciudadano por un transporte digno para todas las personas, la titulación de propiedades en Barrio San Martín y las necesidades en infraestructura, salud, deporte, recreación y feria del agricultor en: El Carmen, San Isidro, Dulce Nombre y San Antonio, aunado a la atención en materia de turismo rural y salud para las zonas altas del cantón, entre otros.

“El trabajo territorial que yo realizo, es un trabajo de control político, que me permite estar cerca de las necesidades que tienen las comunidades y del accionar de las instituciones, para vigilar si están respondiendo al marco legal o no” señaló la legisladora al comentar que como parte de sus funciones legislativas a nivel nacional, tiene a cargo el seguimiento de ocho cantones: Coronado, Goicoechea, Tibás, Moravia, Pérez Zeledón, Parrita, Garabito y Quepos.

Finca Vargas para Coronado

El principal tema abordado esa noche fue lo concerniente a la importancia de gestar un gran proyecto de consulta y articulación territorial para el máximo aprovechamiento de la Finca Vargas para Coronado, con el respaldo del Presidente de la República, el Gobierno Local y la comunidad coronadeña; que sumaría a la voluntad del INVU por definir una solución.

Este es un recuento de las reuniones impulsadas desde el despacho de la diputada Nielsen Pérez para buscar la voluntad institucional alrededor de la Finca Vargas:

· 05 Junio: con Presidencia Ejecutiva INVU, Tomás Martínez.

· 15 Junio: con Enlace Territorial, Casa Presidencial, Karla Acuña.

· 22 Junio: con Ministra de Vivienda, Irene Campos.

· 23 Julio: con Primera Dama, Claudia Dobles.

· 06 Agosto: de trabajo institucional, MIVAH.

· 27 Agosto: de trabajo institucional, con Viceministerio de Paz.

· Por definir: Exposición de experiencias de Alianzas Público Privadas por parte del BID.

"Para mí es importante que sepan que esta es una estrategia de trabajo articulada y planificada, que esto no es una ocurrencia y que este proyecto cantonal fue un compromiso que asumimos desde junio del año pasado; es el compromiso que asumió nuestro Presidente de la República Carlos Alvarado con el cantón, tras más de 20 años de tener las comunidades coronadeñas la necesidad de un espacio para la cultura y la recreación, entre otros requerimientos. Lo que queremos es no politizar un proyecto de esta naturaleza y contar con el empuje desde todos los sectores que gusten sumarse", señaló la diputada Nielsen Pérez.

En la sesión municipal estaban presentes asesoras y asesores legislativos en representación de los despachos de las diputadas Shirley Díaz y Silvia Hernández, así como del diputado José María Villalta, que estarían dando su apoyo al proyecto. Participó también la señora Karla Acuña, en representación del despacho del Presidente de la República, quién estará dando seguimiento al proceso para honrar el compromiso del señor Presidente.

La diputada Pérez fue enfática en la urgencia de iniciar un proceso de consulta cantonal que contribuya a definir los páramelos de lo que realmente se requiere desarrollar y planteó que toda esta gestión, debería rendir como fruto el diseño de un proyecto definitivo, idealmente en el lapso de un año. Esto es necesario para iniciar con los trámites y el presupuesto necesario para lo que se vaya a desarrollar ahí.

El inmueble conocido como “Finca Vargas” está conformado por dos fincas, con un área de aproximadamente cinco hectáreas y media. Históricamente, éste ha sido un espacio de encuentro cantonal donde confluyen actividades deportivas, culturales y recreativas, así como otras problemáticas vinculadas a la drogadicción e inseguridad ciudadana, debido a la condición de abandono en el que se encuentra.

Tanto las personas vecinas y dirigentes comunales que se presentaron a la sesión para ser parte de la discusión, como las autoridades municipales, concordaron en que este es un tema sobre el que hay que iniciar a dar pasos firmes, sin más dilaciones.




CORREO ELECTRONICO:   redaccion@lavozdegoicoechea.info

 

 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios