LA VOZ DE GOICOECHEA.- Evitar que aplicaciones como Uber y otras de movilidad colaborativa cobren tarifas “abusivas”, es lo que recomienda la Aresep, al proponer tarifas máximas para los viajes.
El cobro de la tarifa dinámica preocupa a la institución, la cual, aumenta, cuando hay mucha demanda del servicio.
La solicitud la hizo hoy Roberto Jiménez, regulador general ante los diputados de la comisión de asuntos económicos.
“Hay momentos, sobre todo en las horas pico en que el cobro de tarifas es muy alto”, dijo Jiménez a los diputados.
En tres años de funcionamiento en el país, Uber ha contratado a más de 22 mil choferes, mientras que una 738 mil personas se han registrado con la aplicación.
Sin embargo, su presencia ha generado un enfrentamiento con los taxistas, quienes han visto amenazado su negocio.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo,
campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de
terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son
responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info)
no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a : redaccion@lavozdegoicoechea.info
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________