![]() |
Foto: Presidencia de la República |
Goicoechea, 24 de agosto de 2019.- La Defensoría de los Habitantes le solicitó al Ministerio de Educación Pública (MEP) que refuerce los protocolos de atención por el incremento de denuncias por relaciones impropias en los centros educativos del país.
A través de un comunicado de prensa, la Defensoría consideró que el Ministerio de Educación debe establecer las tipologías necesarias en los procesos administrativos disciplinarios y en las bases de datos estadísticos que le permitan la detección y el seguimiento de las situaciones de hostigamiento sexual, abuso sexual y relaciones impropias en contra de las y los estudiantes.
Adicionalmente, la Defensoría consideró que el MEP debe, en sede disciplinaria y una vez iniciada la causa, realizar un análisis pormenorizado con el fin de adoptar las medidas cautelares urgentes, necesarias y pertinentes que permitan proteger a las partes denunciantes y/o a las víctimas en aquellos casos en que exista riesgo para la integridad física, psicológica, emocional o sexual de personas menores de edad de las personas denunciantes.
Lo señalado se da posterior a que la institución estudiara un caso que se dio en un colegio de la zona norte, en el que se evidenciaron debilidades en el protocolo de actuación.
“El Estado costarricense, la institucionalidad, la sociedad, y en este caso, la comunidad educativa debe denunciar las situaciones de relaciones impropias, y particularmente, se debe desnaturalizar dichas relaciones, dado que situaciones que se toleraron y hasta fueron válidas ayer, hoy son absolutamente inaceptables y demandan respuestas inmediatas y ejemplarizantes”, manifestó la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.
Finalmente, la Defensoría pidió a las autoridades continuar, y reforzar los módulos de capacitación y sensibilización sobre la Ley 9406 (“Fortalecimiento de la protección legal de las niñas y las adolescentes mujeres ante situaciones de violencia de género asociadas a relaciones abusivas); además de los derechos de las niñas, los niños y las y los adolescentes a una vida sin violencias de ningún tipo, particularmente en aquellas zonas de mayor incidencia de relaciones impropias y/o abuso sexual.
Según el Departamento de Gestión Disciplinaria del MEP se tramitaron durante el año 2017, 4 causas disciplinarias por relaciones impropias, de las cuales tres fueron archivadas y una concluyó con un cese sin responsabilidad patronal y en el 2018 se iniciaron ocho causas, de las cuales dos fueron absueltas, dos archivadas, una en trámite, una con un cese sin responsabilidad patronal, otra con gestión de despido ante Servicio Civil y una más con procedimiento administrativo disciplinario suspendido.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del
pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y
comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes
sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de
Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas
opiniones y no se responsabiliza por su contenido

Escríbenos a :
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________