Más de 109 mil personas con discapacidad viven en lugares propensos a sufrir un desastre o emergencia

Datos fueron recopilados en la Encuesta Nacional sobre Discapacidad
LA VOZ DE GOICOECHEA.- La Encuesta Nacional sobre Discapacidad (ENADIS) reveló un dato preocupante para la sociedad costarricense: 109.336 personas con discapacidad viven en casas de habitación ubicadas en algún lugar propenso a desastres producto de un fenómeno natural.

Ante esto, el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (CONAPDIS), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF-Costa Rica) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) se unieron para presentar una campaña educativa con normas para las inclusión y protección de personas con discapacidad en situaciones de desastres o emergencias.
Alexander Solís, presidente de la CNE, explicó la importancia de esta campaña de inclusión para las personas que sufren alguna discapacidad.
Por su parte, Erika Álvarez, una de las personas con discapacidad que asistieron a la actividad, dijo que este tipo de campañas son una oportunidad de vida.

  
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido
.
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios