Por Redacción
LA VOZ DE GOICOECHEA.- Los países en desarrollo necesitan una inversión de 1,2 billones de dólares, equivalentes a un 3,8 % de su PIB, para garantizar un mínimo sistema de seguridad social y atención a toda su población en la actual pandemia, alerta hoy un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La brecha es mayor en los países de ingresos bajos, donde la inversión
media requerida equivaldría a un 16 % de su producto interior bruto
(PIB), destacó la organización en un comunicado.
OIT también
advirtió de que las necesidades financieras en estas redes han aumentado
globalmente en torno a un 30 % con la pandemia, no sólo debido a las
mayores necesidades de atención médica sino también por la crisis
económica y la pérdida de numerosos empleos derivada de ésta.
Oriente
Medio, Asia Central y el continente africano son las regiones donde la
brecha de financiación de la seguridad social ha aumentado más, y
requerirían como media un incremento de la inversión en esta partida de
hasta el 9 % de su PIB, siempre según el estudio de OIT.
En
realidad, sólo un 45 % de la población mundial está cubierta por al
menos una red de protección social, dejando completamente desprotegidos a
unos 4.000 millones de personas, algo especialmente dramático en la
actual crisis sanitaria, recuerda la OIT.
El organismo, con sede
en Ginebra, también revisó hoy las medidas que los países han tomado
para intentar reducir el impacto de la crisis en sus redes de protección
social, que en general han consistido en subidas de impuestos a
determinados sectores, como multinacionales a tecnológicas, o también en
nuevas tasas aéreas o al comercio.
OIT exhorta a las
instituciones financieras internacionales, tales como el Banco Mundial o
el Fondo Monetario Internacional, a complementar estos esfuerzos
nacionales con programas de ayuda a los gobiernos de países en
desarrollo. EFE
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________