Sin embargo, a mes y medio de que el derecho de circulación para el otro año salga a cobro, no existe entre los diputados un acuerdo polÃtico para determinar el monto de la disminución, ni tampoco cuáles rubros se rebajarÃan.
Y es que hay propuestas para bajar a la mitad el monto del impuesto de la propiedad de los vehÃculos, hacer escalonado el pago del derecho de circulación -para que los carros más caros paguen más – y hasta iniciativas que buscan condonar algunos componentes del marchamo a la gente que tiene cuentas atrasadas y tiene el carro varado, ya sea por accidentes, multas o robo.
Evitar que la medida afecte las finanzas del Estado, es lo que promueve en estos momentos una negociación polÃtica entre los diputados de oposición.
Por un lado, la bancada de Liberación Nacional -con 17 legisladores – propone un cobro escalonado de acuerdo con el valor fiscal de los vehÃculos.
En esta propuesta por ejemplo, los dueños de automotores con un valor superior a los ¢15 millones no recibirÃan ningún beneficio, mientras que de ese monto para abajo, la reducción irÃa desde un 5% sobre el valor del marchamo, hasta un 50%.
La idea de los verdiblancos es hacer el cobro del derecho de circulación progresivo; es decir, que entre más bajo el valor fiscal del vehÃculo, menor será el monto que el ciudadano tendrÃa que pagar por el marchamo.
Asà las cosas, por ejemplo, un dueño con un carro que cueste entre ¢940 mil y ¢1,8 millones, disfrutará de una reducción de un 20%, mientras que si el automotor tiene un valor menor a ¢940 mil la rebaja serÃa de un 35%.
Para los dueños de vehÃculos con un valor superior a los ¢2,8 millones y hasta los ¢15 millones, disfrutarÃan de una rebaja de solo 5% en el marchamo.
“Tenemos que proponer alternativas viables para compensar a los dueños de vehÃculos que se han visto afectados económicamente por los efectos de la pandemia. El PLN consciente de esta situación, ha propuesto una moción para hacer una variación en los tramos de pago, de manera que las personas con un carro con un valor fiscal bajo, paguen menos y por el contrario, quienes tiene un carro caro paguen más. Esto le da un sentido progresista y solidario al pago del marchamo”, dijo MarÃa José Corrales, jefa del PLN.
El proyecto que rebajarÃa el marchamo para el 2022 fue dispensando de todo trámite, por lo que en teorÃa, podrÃa aprobarse fácilmente en el plenario en un par de sesiones.
En estos momentos, los legisladores están presentando mociones a la iniciativa, con el objetivo de modificar el texto y hacerlo más potable.
Uno de los legisladores que busca cambiar el texto es Erwen MasÃs de la Unidad, quien plantea eliminar el pago de algunos componentes del marchamo a la gente que tiene cuentas pendientes.
La idea es que además del rebajo del marchamo que se apruebe, se permite a la gente que tiene deudas atrasadas, que solo paguen algunos rubros para que se puedan poner al dÃa.
“Presenté dos propuestas, una para que, además del rebajo que se autorice, se le condone del pago únicamente los impuestos de Hacienda y la segunda propuesta condonarÃa todos los rubros que componen el marchamo”, explicó el diputado MasÃs.
El permiso de circulación de vehÃculos está compuesto por diferentes rubros: el aporte al Consejo de Seguridad Vial, el Seguro Obligatorio Automotor, parquÃmetros, infracciones a la Ley de Tránsito, el Impuesto de Ventas Sobre el Seguro Obligatorio, el Impuesto a la Propiedad de VehÃculos, un impuesto a favor de las municipalidades, un monto de la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos, el Consejo de Transporte Público y timbres de fauna y scouts.
La propuesta para rebajar el marchamo cuenta con el respaldo del PLN, la Unidad, Nueva República y Restauración Nacional, entre otros partidos.
Mientras tanto, el gobierno de Carlos Alvarado se opone al considerar que la medida afectarÃa las finanzas del Estado.
“SerÃa un alivio momentáneo, pero después me van a preguntar qué fue lo que hice. El no hacer el cobro, generarÃa un hueco mayor al que tenemos hoy, en principio no nos parece la mejor medida", dijo el mandatario.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
EscrÃbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________