De colillas de cigarros hace obras artísticas


Por Alberto Cabezas

LA VOZ DE GOICOECHEA.- Jhonathan Zuñiga, es originario de la ciudad de México, pero actualmente vive en playa del Carmen, es licenciado en Marketing de profesión, pero pintor y artista de pasión, con una formación 100% empírica y en conjunto con una pasión por el ambientalismo y la ecología. Estos ingredientes se mezclaron para que naciera Colillarte, que consiste en reutilizar las colillas de tabaco recolectadas de las calles, parques, playas y que con un tratamiento de limpieza puedan ser reutilizadas para crear pinturas artísticas.

Para estas se utilizan cartón reciclado como base, cuyo objetivo primordial es enviar un mensaje de consciencia para la humanidad, ya que este residuo contaminante se ha convertido en el numero 1 a nivel mundial, con más de 4 billones de colillas arrojadas al suelo, mares, ríos y lagos.

Esto sin tener consciencia que una sola colilla contamina hasta 50 litros de agua potable y 10 litros de agua salada, dañando de igual manera todo el ecosistema a su alrededor.

Según Zuñiga “he podido recolectar hasta 1000 colillas en un lapso de tan solo 2 horas en calles, avenidas principales y playas turísticas de la Riviera Maya, actualmente en tan solo 8 pinturas hemos podido evitar que se contaminaran 1,360,360 litros de agua evitando de igual manera la contaminación del flora y fauna. 22,664 colillas recolectadas de calles, parques y playas el equivalente a 1,133 cajetillas de cigarro”.

“Mi objetivo es recolectar la mayor cantidad posible de colillas de todos los lugares donde pueda pisar y con ellas hacer muchas obras de arte, que estas obras algún día puedan viajar por el mundo representando a México, mi sueño es que algún día me puedan recordar como un mexicano que ayudo a la conservación del planeta, rescatando millones de litros de agua, ayudando a la conservación de miles de especies, gracias a la creación de pinturas hechas con millones de colillas de cigarro que pudieron haber contaminado, pero que hoy podemos apreciarlas en una simple obra de arte”, destacó.

Agregó, “Colillarte es un proyecto Eco artístico que fue creado con el objetivo de reducir la contaminación causada por las colillas de cigarro y crear una conciencia colectiva para el cuidado del medio ambiente, consiste en reutilizar las colillas de cigarro que son arrojadas al suelo diariamente y convertirlas en cuadros artísticos, por medio de un proceso de recolección, limpieza, dándoles un tratamiento con pegamento y pintura”.

Con este joven artístista conversó el Periódico La Voz de Goicoechea.

¿Qué es Colillarte?

Es una Corporación creada en 1972 como un grupo de defensa del medio ambiente, con sede en Washington DC, cuya labor primordial es conservar la limpieza costera internacional con programas de protección de arrecifes de coral y santuarios marinos.

Desde el año 1986 trabajo para recolectar la basura en 112 playas de distintos países, las colillas de cigarro son los objetos más recolectados, con más de 60 millones de colillas, poniéndose, así como primer lugar sobre cualquier otro residuo, teniendo en cuenta que una sola colilla llega a contaminar hasta 50 litros de agua potable y 10 de agua salada según un estudio realizado por nosotros.

¿Tienes idea cuantas colillas se desechan en el mundo?

Los fumadores de todo el mundo compran alrededor de 6.5 billones de cigarrillos al año.

Cada día se fuman más de 18 mil millones de cigarros en el mundo, aproximadamente el 65% de las colillas que se generan terminaran contaminando los suelos, calles y playas parques.

En México hay aproximadamente 14 millones de fumadores los cuales consumen casi 250 millones de cajetillas al año , tan solo en la CDMX 3 de cada 10 personas son fumadores , de una cajetilla de 20 cigarrillos 13 terminaran en el suelo contaminando, esto representa más del 65% de total de los residuos.

En México cada día mueren 110 personas a causa del tabaquismo, esto se traduce 40 mil muertes anualmente.

Durante un comunicado de prensa el 29 de mayo de 2019 la OMS (organización mundial de la salud) declaro que el tabaquismo mata a 8 millones de personas al año, cifra que irá en aumento para el 2030.

Las colillas de cigarro están hechas de Acetato de celulosa, que es una sustancia sintética, derivada del petróleo, la cual se utiliza como base para hacer la película de fotografía, barniz, adhesivo o explosivos, es como fibra en combinación con el compuesto orgánico celulosa, las colillas pueden tardar hasta 25 años en degradarse.

Las colillas de cigarro contienen metales pesados y sustancias como :alquitran,nicotina,aluminio,bario,cadmio,cobre,hierro,magneso,niquel,plomo,cbre, estroncio, anio y zinck por mencionar algunos.

Cuando llueve las colillas entran en contacto con el agua, liberando al medio las sustancias que las conforman, contaminando no sólo el agua sino también los suelos.

Hasta algunos animales pueden ser envenenados e incluso llegan a desaparecer, ocasionando que la estructura del suelo se vea afectada, transformando así, las superficies en impermeables e infértiles.

En el caso de las plantas se reduce hasta un tercio el éxito de germinación y las que alcanzan a germinar y crecer lo hacen de forma deficiente sus tallos son débiles y el peso de su raíz se reduce casi un 60% .

Actualmente en tan solo 8 pinturas hemos podido evitar que se contaminaran 1,360,360 litros de agua evitando de igual manera la contaminación del flora y fauna. 22,664 colillas recolectadas de calles, parques y playas el equivalente a 1,133 cajetillas de cigarro.

*

New2020-  Porque las vacunas salvan vidas, creemos que ya te vacunaste. Verdad ?  Siendo así, ahora con tú certificado de vacunación y código QR, tendrás acceso a lugares públicos y de interés general. Si no lo tienes aún, solicítalo -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que  no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros
.

Déjanos tus comentarios, sobre está o cualquier otra publicación;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Escríbenos a nuestro correo electrónico
 
 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios