Por Luis Jiménez
Pamela Delgado, quien es la directora de la Fundación Coalición por la Vida Colombia, hizo esta declaración mientras se debate la anulación de la controversial ley “Roe v. Wade”, la cual ha permitido el aborto por años dentro de esa nación y sin ningún tipo de control.
“Después de más de 40 años con el aborto legalizado en Estados Unidos, y habiendo recibido de esta potencia mundial el aborto en nuestros países de Latinoamérica y en el mundo entero, que sea allí mismo don
de se empiecen a ver políticas y leyes que frenan la avalancha de la legalización del aborto, es ver un milagro, un fruto de nuestra oración”, dijo Delgado para una entrevista con el sitio ACI Prensa.
Ella afirma que es la oración de miles de personas en todo el mundo lo que acabará con tal ley y sus efectos en la población, y no solamente en las mujeres.
“Esto será posible gracias a la oración de miles de personas que estamos al rededor del mundo rezando y ofreciendo sacrificios con fe por el fin del aborto”, destacó.
“Es un escenario en el que definitivamente podríamos confirmar una vez más que Dios es fiel. Al final, la verdad reinará, al final Cristo que es la verdad reinará. ¡Viva Cristo Rey!”, agregó.
Otra activista llamada Andrea Garzón, representante de Unidos por la Vida Colombia, dijo que de llegarse a revertir esta ley, sería un gran paso para la defensa de la vida, debido a que por tal ley la nación se ha dividido en dos dando ejemplo a otros países sobre el aborto.
“El mecanismo de litigio estratégico ha sido replicado en Colombia y en muchos países que han despenalizado el aborto, a través de las cortes, como un medio de alcanzar algo que “no podían lograr a través del congreso”, expresó Garzón.
“Que la Corte Suprema revierta el fallo del aborto legal en Estados Unidos sería un gran avance a nivel jurídico, ético, médico y moral. Esto debería generar importantes repercusiones en jueces colombianos y de otros países”, agregó.
Con respecto a su país, Colombia ha despenalizado el aborto por tres causales desde 2006, y para las últimas semanas de este año se debatía si la práctica aun debía considerarse como un delito.
“En la derrota de Roe vs. Wade, se vería que hay jueces que no se dejan intimidar en sus decisiones bajo ideologías o el negocio del aborto sino que fallan a favor de los verdaderos derechos humanos, partiendo del derecho a la vida, a la no discriminación y a la igualdad”, enfatizó la activista.
“Así como la mujer que está enfrentando un embarazo inesperado debe tener acceso a todos sus derechos humanos, así también ese bebé por nacer debe tener la misma igualdad de condiciones para el acceso a sus derechos humanos. Si no se garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, pues no tenemos forma de garantizar ningún otro derecho humano”, finalizó.
Mientras se debaten los argumentos necesarios en la Corte Suprema, sus resultados se esperan para finales de junio e inicios de julio de 2022.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Déjanos tus comentarios, sobre está o cualquier otra publicación;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
“Después de más de 40 años con el aborto legalizado en Estados Unidos, y habiendo recibido de esta potencia mundial el aborto en nuestros países de Latinoamérica y en el mundo entero, que sea allí mismo don
de se empiecen a ver políticas y leyes que frenan la avalancha de la legalización del aborto, es ver un milagro, un fruto de nuestra oración”, dijo Delgado para una entrevista con el sitio ACI Prensa.
Ella afirma que es la oración de miles de personas en todo el mundo lo que acabará con tal ley y sus efectos en la población, y no solamente en las mujeres.
“Esto será posible gracias a la oración de miles de personas que estamos al rededor del mundo rezando y ofreciendo sacrificios con fe por el fin del aborto”, destacó.
“Es un escenario en el que definitivamente podríamos confirmar una vez más que Dios es fiel. Al final, la verdad reinará, al final Cristo que es la verdad reinará. ¡Viva Cristo Rey!”, agregó.
Otra activista llamada Andrea Garzón, representante de Unidos por la Vida Colombia, dijo que de llegarse a revertir esta ley, sería un gran paso para la defensa de la vida, debido a que por tal ley la nación se ha dividido en dos dando ejemplo a otros países sobre el aborto.
“El mecanismo de litigio estratégico ha sido replicado en Colombia y en muchos países que han despenalizado el aborto, a través de las cortes, como un medio de alcanzar algo que “no podían lograr a través del congreso”, expresó Garzón.
“Que la Corte Suprema revierta el fallo del aborto legal en Estados Unidos sería un gran avance a nivel jurídico, ético, médico y moral. Esto debería generar importantes repercusiones en jueces colombianos y de otros países”, agregó.
Con respecto a su país, Colombia ha despenalizado el aborto por tres causales desde 2006, y para las últimas semanas de este año se debatía si la práctica aun debía considerarse como un delito.
“En la derrota de Roe vs. Wade, se vería que hay jueces que no se dejan intimidar en sus decisiones bajo ideologías o el negocio del aborto sino que fallan a favor de los verdaderos derechos humanos, partiendo del derecho a la vida, a la no discriminación y a la igualdad”, enfatizó la activista.
“Así como la mujer que está enfrentando un embarazo inesperado debe tener acceso a todos sus derechos humanos, así también ese bebé por nacer debe tener la misma igualdad de condiciones para el acceso a sus derechos humanos. Si no se garantiza el derecho a la vida de todo ser humano, pues no tenemos forma de garantizar ningún otro derecho humano”, finalizó.
Mientras se debaten los argumentos necesarios en la Corte Suprema, sus resultados se esperan para finales de junio e inicios de julio de 2022.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________