Por E&N/LR/Luis Jiménez
El próximo gobierno de Costa Rica iniciará con un entorno internacional incierto en el que el crecimiento económico global será menor al de 2021 y en el que probablemente se revise a la baja el crecimiento previsto para el 2022 en todo el mundo, valoró Fernando Rodríguez, coordinador el Observatorio Económico y Social (OES) de la Escuela de Economía de la Universidad Nacional (UNA).
El economista resaltó que “se logró un déficit primario muy bajo, pero el gasto en intereses sigue siendo muy alto y no existen propuestas concretas de los grupos políticos para reducirlo”.
La siguiente administración también deberá tomar decisiones respecto a la implementación del impuesto mínimo global, aún en discusión por parte de la comunidad internacional y deberá afrontar la posible erosión de la recaudación del impuesto único a los combustibles, debido al avance del proceso de descarbonización en el país que lo obligará a un reacomodo del sistema tributario nacional, de acuerdo con el experto.
Reducir desempleo es otra tarea
“El crecimiento por sí solo no va a resolver el problema del desempleo, pues este es aún muy elevado y está muy focalizado: por actividad económica, región geográfica, grupo etario y género”, indicó Rodríguez.
En ese sentido expuso que “se requieren un crecimiento económico más alto de forma sostenida por más tiempo, pero con medidas específicas para retomar la actividad de sectores vinculados al turismo, impulsar la creación de fuentes de trabajo con nuevas actividades en las regiones periféricas del país, motivar la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo y procurar la creación de empleo dirigido a personas jóvenes”.
El desempleo se ubica en el país centroamericano en 14 % y la pobreza afecta al 23 % de los hogares.
Rodríguez señaló, por otra parte, que aunque la inflación se mantiene en la zona meta del Banco Central, a pesar del aumento al cierre de 2021, muchas circunstancias podrían seguir presionando los precios locales al alza. Hecho al que hay que prestar atención.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
2017 ® 2021
Producciones Periodísticas y
Publicitarias Montezuma
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________