LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- Como el mejor destino emergente, así fue elegida Costa Rica, debido a su apuesta a la sostenibilidad, el bienestar, múltiples actividades al aire libre y su estilo de vida que se resume en el “pura vida”, durante la novena edición de los Times y Sunday Times Travel Awards.
Sus volcanes, sus bosques nublados, sus selvas tropicales, sus playas y la variedad de especies de animales fueron otras de las razones por las se le otorgó el premio al país, compitiendo junto con Eslovenia, la isla italiana de Procida y otros países.
Algunos de los destinos que recomiendan las publicaciones son el Parque Nacional Manuel Antonio, el Parque Nacional de Corcovado, el Refugio de Vida Silvestre Gandoca -Manzanillo y el Parque Nacional Tortuguero, nombrado por ellos como el “Pequeño Amazonas de Costa Rica”.

Así también, sugieren a los turistas Playa Conchal y otras playas ubicadas en el Noreste de Guanacaste
La capital, San José es otro lugar que sugieren visitar. Dentro de la capital algunos lugares que se destacan son Barrio Amón, donde los edificios antiguos funcionan como galerías de arte y también la capital gastronómica de Barrio Escalante, que sirve una gran variedad de platillos.
El mejor momento para visitar Costa Rica es la estación seca, a criterio de Lucy Perrin, experta en destino.
“Esta época comprende desde noviembre hasta abril si se quiere una experiencia a los bosques nublados sin lluvias y ver la mayor parte de la vida silvestre”, dijo Perrin.
Sin embargo, se destacó que Costa Rica es un destino con variadas alternativas para todo el año.
Durante el primer semestre del año ingresaron al país por vía aérea 36 270 turistas provenientes de Reino Unido, siendo el primer mercado emisor de turistas desde el Viejo Continente.

“Este premio refuerza el posicionamiento de Costa Rica como destino turístico en Europa. Además, constituye una gran oportunidad, en especial porque el premio fue otorgado por uno de los medios más prestigiosos de Reino Unido y este reconocimiento se origina a partir de una votación de sus lectores”, destacó Ireth Rodríguez, jefa de Promoción del Instituto Costarricense de Turismo.
Sus volcanes, sus bosques nublados, sus selvas tropicales, sus playas y la variedad de especies de animales fueron otras de las razones por las se le otorgó el premio al país, compitiendo junto con Eslovenia, la isla italiana de Procida y otros países.
Algunos de los destinos que recomiendan las publicaciones son el Parque Nacional Manuel Antonio, el Parque Nacional de Corcovado, el Refugio de Vida Silvestre Gandoca -Manzanillo y el Parque Nacional Tortuguero, nombrado por ellos como el “Pequeño Amazonas de Costa Rica”.

Así también, sugieren a los turistas Playa Conchal y otras playas ubicadas en el Noreste de Guanacaste
La capital, San José es otro lugar que sugieren visitar. Dentro de la capital algunos lugares que se destacan son Barrio Amón, donde los edificios antiguos funcionan como galerías de arte y también la capital gastronómica de Barrio Escalante, que sirve una gran variedad de platillos.
El mejor momento para visitar Costa Rica es la estación seca, a criterio de Lucy Perrin, experta en destino.
“Esta época comprende desde noviembre hasta abril si se quiere una experiencia a los bosques nublados sin lluvias y ver la mayor parte de la vida silvestre”, dijo Perrin.
Sin embargo, se destacó que Costa Rica es un destino con variadas alternativas para todo el año.
Durante el primer semestre del año ingresaron al país por vía aérea 36 270 turistas provenientes de Reino Unido, siendo el primer mercado emisor de turistas desde el Viejo Continente.

“Este premio refuerza el posicionamiento de Costa Rica como destino turístico en Europa. Además, constituye una gran oportunidad, en especial porque el premio fue otorgado por uno de los medios más prestigiosos de Reino Unido y este reconocimiento se origina a partir de una votación de sus lectores”, destacó Ireth Rodríguez, jefa de Promoción del Instituto Costarricense de Turismo.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
Todas las imágenes que muestra este
medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan
todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra
principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________