Autoridades costarricenses logran acuerdo técnico con misión del FMI


Metas fiscales de la tercera revisión del marco del Servicio Ampliado con el Fondo fueron alcanzadas con un amplio margen

Costa Rica tendría acceso a financiamiento adicional a través del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara).- Las autoridades de Costa Rica y la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) llegaron a un acuerdo a nivel del personal técnico sobre la solicitud de acceso al recién creado Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad (SRS), así como la tercera revisión en el marco del Financiamiento del Servicio Ampliado.

Costa Rica es uno de los primeros países en solicitar el financiamiento del SRS para apoyar la agenda de resiliencia al cambio climático y continuar con la transición hacia una economía con cero emisiones de carbono.

En este sentido, las autoridades costarricenses han tomado medidas importantes para fortalecer el programa de reformas económicas del país, en esa línea la política fiscal, monetaria y cambiaria deben dar respuesta proactiva a las situaciones que enfrenta la economía.

“Los resultados de la visita del FMI demuestran que las medidas que hemos tomado desde el inicio de nuestro Gobierno buscan mejorar la calidad de vida de los costarricenses, a la vez que mantenemos los compromisos con organismos internacionales a pesar de las situaciones externas o eventos de la naturaleza en los cuales no tenemos control, pero que nos afectan y para los cuales debemos estar preparados”, mencionó el presidente Rodrigo Chaves Robles.

El equipo liderado por Manuela Goretti, jefa de misión para Costa Rica del FMI, tuvo reuniones virtuales y presenciales del 20 de setiembre al 3 de octubre del 2022 en el marco de la tercera revisión del programa de reforma económica respaldado por el Servicio Ampliado con el Fondo (SAF).

El desembolso asociado a esta revisión del SAF rondaría los $264 millones mientras los recursos financieros del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad alcanzarían un monto de aproximadamente $710 millones. Ambos deben ser aprobados por el directorio ejecutivo del FMI.

“El equipo del FMI y las autoridades de Costa Rica llegaron a un acuerdo a nivel del personal técnico sobre las políticas necesarias para completar la tercera revisión del programa de reformas económicas respaldado por el SAF, y sobre la solicitud para acceder a recursos financieros del SRS, esta última sujeta a la plena operacionalización del Fondo Fiduciario para la Resiliencia y la Sostenibilidad. El directorio ejecutivo del FMI analizará estas solicitudes en las próximas semanas”, indicó la jefa de misión para Costa Rica del FMI.

El Gobierno de la República está satisfecho con el análisis del FMI que indica que “las metas fiscales previstas en el programa se cumplieron holgadamente”. La misión del Fondo Monetario Internacional consideró relevante que se avance en el reforzamiento de la gobernanza, la autonomía y el marco operativo del Banco Central de Costa Rica, así como en el fortalecimiento del marco de resolución bancaria y en la mejora del esquema del fondo de garantía de depósitos.

Las autoridades costarricenses están comprometidas en asegurar la protección social y promover una economía más dinámica y equitativa. En ese contexto, la misión del FMI reconoció las acciones del Gobierno de la República para empoderar económicamente a las mujeres e incrementar su participación en el mercado laboral.

*

New2020-  La pandemia aún no ha terminado, las vacunas salvan vidas; si no te haz vacunado, hazlo pronto. VACUNATE...   En LA VOZ DE GOICOECHEA, Usted es lo más importante para nosotros -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 ® 2022

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios