LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Alberto Cabezas).- “Los bienes raíces son sin duda alguna un negocio dinámico el cual se puede ver afectado o impulsado por numerosos factores. Como A. Modas, Hay ciertos mercados que literalmente pueden estar de moda o ser favorecidos por los compradores. De hecho, Costa Rica toda siempre ha sido un mercado interesante para los compradores extranjeros, pero en estos momentos Costa Rica es el mercado. Esto genera un mercado “vendedor” en donde los vendedores tienen más poder de negociación sobre los compradores”, Hansell Vargas, Socia fundadora del Grupo Natura de Costa Rica y vecina de Goicoechea.
“Otro punto para tomar en cuenta son B los efectos Económicos: Tasas de interés, este es un factor siempre presente a tasas de interés más altas menor interés de los compradores a buscar financiamiento lo cual genera menores compradores en el mercado, exactamente lo contrario cuando bajan inflación, siempre los bienes raíces han sido y serán el gran refugio contra procesos inflacionarios”, puntualizó.
Agregó, “además el C. Refugio ante la incertidumbre. ¿Siempre los bienes raíces son un gran refugio ante la pregunta que va a pasar? Y sin duda este es uno de esos grandes momentos. D. Migración, hoy más que nunca la gente no piensa en quedarse en el mismo lugar toda su vida, inclusive estando dispuestos a mudarse de país. Existen desde ya un sin número de factores que potencian y promueven ese dinamismo, pero sin duda esto se convertiría en un libro más que un artículo”.
¿Porque se están sumando más jugadores digitales al negocio inmobiliario?
La digitalización del mercado de bienes raíces está asociado al incesante crecimiento de la Tecnología, ¿quién se hubiera imaginado 10 años atrás que absolutamente TODO puede ser comprado y vendido desde un teléfono o una laptop?
Esta digitalización del mercado inmobiliario tiene varios pilares
A. La información digital para el análisis de compra y venta es hoy una herramienta fundamental para las inversiones en bienes raíces.
B. Gracias a esta información se puede anticipar las necesidades de los clientes.
C. Canales múltiples de información permiten tanto a relator como clientes poder interactuar con muchas personas a la vez.
D. Firmas de documentos digitales permiten el cierre de operaciones “literalmente” sin que las partes intervinientes estén presentes.
E. Los bienes raíces pueden publicitarse y mostrarse online y en 3d permitiendo que la experiencia de venta de una propiedad sea “real” sin estar en el lugar inclusive ya teniendo realidad virtual igual que los videos games, pero para real estate.
F. La aparición de crowfunding como una nueva forma de crear capital para la inversión en real estate donde pequeños actores pueden participar de grandes proyectos.
G. La aparición de chatbots- robots que literalmente tienen la capacidad de responder preguntas de clientes en tiempo real.
Estos son algunos de los puntos fundamentales, mi punto de vista es que las compañías que no se adapten e inclusive potencien estos cambios van a tener muchas menos chances de lograr mantener o bien tener un nombre en el mercado.
¿Cómo invertir en bienes raíces?
Existen pilares de inversión en real estate.
Primeramente, que los compradores entiendan y tomen ventaja del apalancamiento (financiamiento) dejándolo de percibir como una “deuda” sino como una ventaja cuanto está incorporado en forma eficiente a las operaciones en bienes raíces
Segundo. La forma más tradicional de hacer dinero en bienes raíces es convertirse en dueño de una propiedad que se pueda rentar.
Tercero los “flippers” aquellos que compran propiedades muy baratas para volverlas a vender por un precio más alto.
Cuarto Invertir a través de un grupo “crownfunding” También puede ser una forma de ganar dinero en el mercado inmobiliario.
Quinto Invertir en fondos de inversión que tengan como colateral bienes raíces y que paguen una renta fija al inversor.
¿Que tips darías a las mujeres triunfar en los bienes raíces?
Las mujeres tienen sin duda una gran oportunidad en el mercado de bienes raíces, tanto al estar del lado de la compra o la venta existe la ventaja de tener horarios flexibles permitiendo así la alternancia entre el trabajo y la familia
¿Algo más que deseas agregar?
Me gustaría cerrar la entrevista con una célebre frase de Mark Twain. ¡¡¡¡Compre tierra, no están fabricándola más!!!!
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________