¿Quién es Robert Francis Prevost, el nuevo Papa León XIV?


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
Tras cuatro intensas votaciones, los 133 cardenales reunidos en el Cónclave en Roma eligieron como nuevo Pontífice a Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos en 1955, quien adoptó el nombre de León XIV. La elección fue anunciada oficialmente por el cardenal Dominique Mamberti, protodiácono del Colegio Cardenalicio, quien desde el balcón central de la Basílica de San Pedro pronunció el esperado “¡Habemus Papam!”, mientras la tradicional fumata blanca se elevaba desde la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18:07, hora local de Roma.

Prevost, quien hasta su elección se desempeñaba como prefecto del Dicasterio para los Obispos y es arzobispo emérito de Chiclayo, nació el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois. De raíces franco-italianas y con vínculos familiares españoles por parte materna, se ha destacado por su notable formación académica y amplia experiencia pastoral internacional.

Su camino religioso comenzó en 1977, cuando ingresó como novicio en la Orden de San Agustín, en la provincia de Nuestra Señora del Buen Consejo, en San Luis. Emitió sus votos perpetuos el 29 de agosto de 1981 y fue ordenado sacerdote a los 26 años.

Prevost tiene estudios en Ciencias Matemáticas y Filosofía, y más tarde completó su formación en Teología en la Catholic Theological Union de Chicago, donde obtuvo una distinción en misión intercultural. Su vocación lo llevó a servir como misionero en Perú, donde desarrolló una extensa y reconocida labor pastoral dentro de la Orden de San Agustín.

Expertos del entorno vaticano consideran que su sólida trayectoria académica y su perspectiva internacional fueron elementos clave en su ascenso al máximo liderazgo de la Iglesia Católica. Ahora, bajo el nombre de León XIV, se espera que su pontificado esté marcado por una visión global y un énfasis en el diálogo intercultural, aspectos que han sido centrales en su vida y ministerio.

Millones de fieles alrededor del mundo siguieron con expectación la señal que confirmaba la elección del nuevo Papa, iniciando una nueva etapa para la Iglesia, cargada de esperanza y desafíos en el mundo contemporáneo.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios