Costarricenses apuestan por más calidad: arroz 99% grano entero lidera el consumo nacional


Hace quince años, el consumo de esta presentación era casi inexistente. Hoy, domina las preferencias del país.

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- El gusto de los costarricenses por el arroz ha evolucionado notablemente en los últimos quince años, con una clara inclinación hacia presentaciones de mayor calidad. Así lo confirma el más reciente informe 2023-2024 de la Corporación Arrocera Nacional (CONARROZ), el cual revela que el arroz 99% grano entero es ahora el más consumido en el país.

Durante este último periodo, se comercializaron en Costa Rica 211.791 toneladas de arroz pilado, de las cuales 65.828 toneladas métricas (31%) correspondieron a la presentación 99% grano entero. Esta cifra superó al arroz 91%, que alcanzó un 22% del consumo, y al tradicional arroz 80-20, que apenas logró un 20%.

El cambio en las preferencias es evidente. En el ciclo 2020-2021, el arroz 80-20 todavía lideraba el mercado con 56.408 toneladas métricas, equivalente al 28,9%. Sin embargo, su participación ha caído sostenidamente, marcando una transformación en el paladar del consumidor.

Más radical aún es la comparación con los datos del periodo 2011-2012, cuando el arroz 80-20 representaba casi el 60% del mercado nacional con 130.234 toneladas métricas, mientras que el arroz 99% apenas alcanzaba las 518 toneladas métricas, es decir, un marginal 0,23%.

Para Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama, este fenómeno responde a una evolución en la cultura alimentaria costarricense:

“El paladar del costarricense ha madurado. Hoy las familias buscan un arroz blanco, suelto, entero, que les garantice calidad en cada plato. La presentación 99% responde precisamente a esa expectativa de excelencia, y por eso es la más buscada”, expresó.

Este interés por la calidad también se refleja en el origen del grano importado. Según CONARROZ, el 98% del arroz en granza que llega a Costa Rica proviene de Sudamérica, destacando Brasil (182.364 toneladas métricas), Uruguay (39.910) y Paraguay (15.600), mientras que Estados Unidos apenas aportó 9.095 toneladas métricas, a pesar de que su arroz tiene precios más bajos.

En cuanto al arroz pilado, el patrón se repite: Brasil (9.115 toneladas métricas), Argentina (7.973), Uruguay (7.274) y Estados Unidos con apenas 750 toneladas métricas.

El mensaje es claro: los consumidores costarricenses prefieren pagar un poco más a cambio de calidad.

“La calidad no es una moda, es una elección que marca la diferencia en cada comida”, concluyó Sandoval.

Este giro en los hábitos de consumo pone en evidencia una mayor conciencia y exigencia por parte del consumidor nacional, que busca productos que garanticen sabor, presentación y valor nutricional, reafirmando que, en la mesa costarricense, la calidad sí importa.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios