Más de 500 incendios en viviendas durante 2024 se originaron por fallas eléctricas: alertan sobre señales de riesgo en instalaciones eléctricas del hogar


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).-  
Una cifra preocupante enciende las alarmas: durante el año 2024, el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica atendió 986 incendios estructurales en viviendas, y más del 53 % de ellos —es decir, más de 520— tuvieron su origen en fallas eléctricas. El panorama, según expertos, se agrava por la falta de mantenimiento en instalaciones antiguas que no fueron diseñadas para la alta demanda eléctrica de los hogares modernos.

Televisores, computadoras, aires acondicionados, cargadores y electrodomésticos de alto consumo son ya parte del paisaje doméstico. Sin embargo, muchas casas aún operan con sistemas eléctricos instalados hace décadas, sin revisiones ni actualizaciones recientes.

Lady Campos, gerente de Desarrollo de Negocios para Centroamérica de Schneider Electric, advierte que “revisar regularmente la instalación eléctrica, verificar que los cables estén en buen estado y hacer un uso adecuado de los tomacorrientes son acciones sencillas que fortalecen la seguridad del hogar y ayudan a prevenir riesgos que podrían afectar nuestros hogares”.

Señales de alerta que no deben ignorarse

Entre los síntomas más comunes que pueden indicar problemas eléctricos en casa se encuentran:

Chispas o ruidos inusuales en interruptores o enchufes

Olor a quemado o calor excesivo en tomas eléctricas

Luces que parpadean o bajan de intensidad sin razón aparente

 Breakers que se disparan con frecuencia

Enchufes agrietados, sueltos o antiguos

Descargas leves al tocar electrodomésticos

Cables pelados, húmedos o dañados por roedores

Prevención, la clave para evitar tragedias

Entre las recomendaciones para mejorar la seguridad eléctrica en el hogar destacan:

Realizar una revisión eléctrica cada 10 años, o cada 5 si la vivienda es antigua

Evitar el uso prolongado de extensiones y regletas múltiples

Instalar protección adecuada en zonas húmedas como cocinas, baños y exteriores

Consultar siempre a un electricista certificado ante cualquier duda

“Cada una de estas acciones puede parecer sencilla, pero juntas marcan una gran diferencia. Es clave revisar, mantener y actualizar la instalación eléctrica como parte del cuidado básico del hogar”, recalcó Campos.

Ante un escenario en el que más de la mitad de los incendios en viviendas tienen una causa eléctrica, la prevención ya no es una sugerencia: es una necesidad urgente.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios