LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Laura Fernández, candidata presidencial).- En un país donde las etiquetas políticas se usan más para dividir que para dialogar, vale la pena detenernos un momento a reflexionar con honestidad: ¿Qué significa, en el fondo, ser liberal en lo económico y conservador en lo social?
Para mí, no es una
contradicción. Es una forma coherente de entender la libertad con
responsabilidad, la dignidad con límites justos y el progreso con raíces.
Ser liberal en lo
económico significa defender el derecho de cada persona a emprender, a
trabajar, a prosperar sin que el Estado se convierta en un obstáculo. Creo en
el esfuerzo individual, en el mérito, en la creatividad que nace cuando a los
costarricenses se les deja trabajar en paz. Creo en reducir trabas, en quitarle
peso a la burocracia y en permitir que el talento y la productividad florezcan.
No porque confíe ciegamente en el mercado, sino porque confío en la gente.
Pero ser liberal va mucho
más allá de la economía. Es, ante todo, una visión sobre la dignidad humana. El
ser humano no es una creación del Estado: es anterior a él y está por encima de
él. Por eso, el Estado no concede derechos: los derechos naturales existen por
el solo hecho de ser personas. Lo que le corresponde al Estado es tutelarlos,
no otorgarlos ni negociarlos. Cuando un gobierno actúa como si fuera el dueño
de nuestras libertades, se convierte en un poder ilegítimo.
Por eso también soy
conservadora en lo social. Porque creo que la libertad no puede ser usada como
excusa para imponer, desde el Estado, una visión ideológica que contradiga las
convicciones de la mayoría. El poder coercitivo del Estado no puede usarse para
imponer por la fuerza leyes arbitrarias que ignoran o desprecian los valores
que sostienen a la sociedad.
Esto no significa negar
derechos a las minorías. Todo lo contrario: las minorías tienen derecho a la
igualdad ante la ley, pero no a privilegios mediante la ley. Porque cuando el
Estado convierte demandas particulares en privilegios legales, esos privilegios
los tiene que financiar alguien. Y el Estado, no lo olvidemos, no produce
riqueza: la toma de quienes sí la generan, que son los ciudadanos.
Una cosa es proteger a
todos por igual; otra muy distinta es legislar para algunos a costa de todos.
Ser conservadora en lo
social es, entonces, una defensa firme de la libertad, pero también de la
justicia. Una justicia que no reparte prebendas, sino que protege principios.
Una justicia que no responde a la presión de lobbies, sino al mandato democrático
y al sentido común.
En tiempos donde los
extremos gritan, esta posición puede parecer incómoda. Pero es justamente lo
que necesita Costa Rica: una visión equilibrada que entienda que la libertad
económica no debe ser excusa para la desigualdad, y que la defensa de valores no
debe convertirse en censura.
Yo no tengo miedo de
decirlo: soy liberal en lo económico porque quiero un Estado que ejerza
eficientemente su rol natural, y es tutelar que los ciudadanos no vean
pisoteados sus derechos con leyes que restrinjan su impulso emprendedor y
creativo; y soy conservadora en lo social porque creo en una Costa Rica en
donde el progresismo no nos imponga una visión ideológica por medio del poder
coercitivo del Estado.
No estoy aquí para repetir
eslóganes ni para seguir modas ideológicas. Estoy aquí para proponer una visión
clara, sensata, valiente: una Costa Rica libre para emprender, y firme para
preservar lo esencial. Porque solo así, con libertad y con raíces, este país
podrá levantarse y avanzar hacia un futuro verdaderamente humano.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________