Donald Trump en la ONU: “El cristianismo es la religión más perseguida del mundo”

 

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).-  El 23 de septiembre de 2025, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pronunció un discurso ante la 80ª Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde reafirmó el compromiso de su país con la defensa de las libertades fundamentales, especialmente la libertad religiosa y de expresión.

“Defenderemos la libertad de expresión y protegeremos la libertad religiosa, incluso para la religión más perseguida hoy en el planeta: el cristianismo”, afirmó Trump, discurso que respalda los datos de la organización Open Doors, que señala que unos 360 millones de cristianos enfrentan algún tipo de persecución globalmente.

El presidente instó a los países miembros de la ONU a sumarse a la defensa de la libertad religiosa, argumentando que la persecución cristiana es una realidad alarmante y poco divulgada. Destacó que, durante su administración, la protección de la fe cristiana ha sido prioridad, tanto a nivel nacional como en la agenda internacional.

En paralelo a su mensaje de protección religiosa, Trump criticó duramente el globalismo y las políticas de fronteras abiertas, advirtiendo de los riesgos para la soberanía y la seguridad de los países occidentales.

“Si no detienes a personas que nunca has visto y con las que no tienes nada en común, tu país va a fracasar”, advirtió, defendiendo sus medidas migratorias como modelo para Europa y otras naciones.

El presidente también cuestionó el enfoque de la ONU contra el cambio climático, rechazando las estrategias de “energía verde” y llamando a la vuelta a fuentes de energía tradicionales para preservar la identidad nacional y el desarrollo de las naciones.

Sin embargo, el discurso de Trump no estuvo exento de incidentes técnicos. El presidente, de 77 años, experimentó dificultades al subir una escalera mecánica en la sede de la ONU, pues el dispositivo se detuvo poco después de iniciar el recorrido, según reportó la agencia AFP.

Tras el incidente, Trump continuó a pie, burlándose en redes sociales del “protocolo escalafonista” y sugiriendo que la ONU debería “actualizar su infraestructura” para evitar estos percances en un evento internacional.

Además, durante la presentación ante la Asamblea, el teleprompter (ayuda de lectura automatizada) falló, obligando al presidente a improvisar parte de su discurso. A diferencia de ocasiones anteriores, Trump no pareció afectado y se desvió a temas no incluidos inicialmente, como sus logros en la reducción del crimen, la huella de carbono de Barack Obama y la eficacia de los molinos de viento. La situación, lejos de desacreditar su mensaje, mostró su capacidad para adaptarse sobre la marcha y mantener la atención del auditorio.

El discurso de Trump reflejó su visión de recuperar la grandeza de Estados Unidos mediante la defensa de los valores tradicionales, la soberanía nacional y la protección de la fe cristiana. Hizo un llamado a las naciones a unirse contra los verdaderos peligros del terrorismo, la migración descontrolada, las amenazas biológicas y la pérdida de identidad cultural.

A pesar de los fallos técnicos y los momentos de improvisación, el mensaje central se mantuvo firme: la libertad religiosa es esencial y el cristianismo merece especial protección frente a la persecución global. El presidente concluyó afirmando que “nuestra unidad se basa en los valores, la fe y el respeto por nuestra historia”.

El discurso, difundido en todo el mundo, sienta un precedente para que la comunidad internacional tome en serio la defensa de la fe y la libertad religiosa, recordando que estos son derechos fundamentales consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
*


New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios