El Juego de las Sillas en Goicoechea


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Nabil Mouaffak) En Goicoechea hay figuras políticas que parecen vivir pegadas al asiento. No importa si el pueblo ya está cansado, si el tiempo de dar paso a nuevas ideas llegó hace rato, ellos siguen buscando cómo no soltar la silla.

Cuando se acaba el periodo en un puesto, ya tienen lista la estrategia: “hagamos un cambiecito de sillas”. Hoy regidor, mañana síndico, pasado asesor, y si se puede, de nuevo regidor, o porque no, ya pagó el peaje político, e hizo suficiente plata para ubicarse bien en un puesto “eligible” en la papeleta del partido para diputados. Y así, como en fiesta infantil, se sientan rápido antes de que suene la música. La diferencia es que aquí nadie se queda de pie: entre ellos siempre hay una silla guardada.

El problema es que, mientras juegan a sostenerse entre los mismos de siempre, el cantón también sigue igual de siempre: calles en ruinas, parques olvidados, jóvenes sin oportunidades y comunidades sin agua ni respuestas. Lo único que cambia son las sillas, no la realidad del pueblo.

Y todo porque, según ellos, “las estrellas tienen que alinearse”: que si no hay mayoría de regidores del partido del alcalde, que si no hay diputado representante del cantón en la Asamblea del mismo color, que si no hay presidente de la República con la misma bandera, entonces “no hay manera de mejorar el cantón”.

Imagínese usted: que para asfaltar una calle en Ipís, hacer una acera en Purral o cortar el zacate que invade una vereda en Vista Mar, parece que se necesita no solo mayoría política, sino también la bendición de todas las fuerzas de la naturaleza… y cuidado si no el aval de las Naciones Unidas. Al Chile, ¿es tan difícil? ¿O lo que de verdad falta es voluntad política?

Goicoechea necesita menos “jugadores de sillas” y más líderes de verdad. Porque quien se aferra al poder, demuestra que ya no está ahí por servicio, sino por ego o conveniencia. Y el pueblo merece algo más que un juego repetido: merece gobernantes que trabajen por el futuro, no por la próxima silla vacía.

 

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios