LA VOZ DE GOICOECHEA.- El seguimiento a estos resultados estará a cargo de Mideplan, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
La Unión Europea, mediante su Programa EUROsociAL+ decidió volver a colaborar con Costa Rica en proyectos de inclusión social y lucha contra la pobreza; finanzas públicas; buen gobierno; acceso a la justicia; políticas de empleo; salud sexual y reproductiva y masculinidades; transversalización del enfoque de género; presupuestos y estadísticas de género; y desarrollo regional.
La ministra del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan), María del Pilar Garrido, manifestó que “esta iniciativa de EUROsociAL Plus genera que podamos en el largo plazo ir modificando los cimientos de la gobernanza pública, y eso para cualquier país del mundo es lo más importante que hay”.
Aunado a esto, Garrido indicó que “esto tiene que ver con la calidad de la política pública, cómo podemos aprender de lo que ha funcionado en la Unión Europea y mejorar y repensar nuestros proyectos(…) los tres temas que se han priorizado: gobernanza, género y política social están en el corazón de la visión de desarrollo sostenible que tenemos para nuestro país y que han sido parte tradicional de la arquitectura del régimen de bienestar”.
El seguimiento a estos resultados estará a cargo de Mideplan, en coordinación con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; con el apoyo del Programa EUROsociAL y la Delegación de la Unión Europea en Costa Rica
CORREO ELECTRONICO:
redaccion@lavozdegoicoechea.info

0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________