Mercado definiría cantidad de choferes de Uber

LA VOZ DE GOICOECHEA.- En vez de fijar una cantidad máxima de conductores de Uber y otras plataformas de movilidad colaborativa, como pretende el gobierno, los diputados preferirían que sea el mercado el que defina ese tope. 
Y es que, para los legisladores, el desempleo que ya supera el 10% de la población económicamente activa, no permite hacer restricciones. 
Por el contrario, se deben promover actividades que reactiven la economía y así generar nuevos puestos de trabajo. 
En estos momentos, la aplicación de Uber da empleo a unos 22 mil choferes, por lo que una eventual limitación dejaría a 10 mil personas sin trabajo. 
Cuatro proyectos de ley sobre Uber se encuentran en la corriente legislativa, siendo el más nuevo el que presentó el gobierno. 
La idea de permitir 12 mil conductores de plataformas colaborativas —al igual que los taxistas— no tiene ningún tipo de viabilidad en el Congreso, ya que diputados del PLN, el PUSC, el PAC y hasta minoritarios, la rechazan. 
La ley de la oferta y la demanda depuraría el servicio, de manera tal que, al llegar a un punto de saturación en el mercado, los mismos conductores dejarían la aplicación si esta no es rentable, asevera Erick Rodríguez, congresista independiente. 
Al regular Uber y otras plataformas, es inevitable que el costo del servicio aumente, reconoció Paola Vega, diputada del PAC, sin embargo, los legisladores rechazan que la ley venga a ser una especie de taxificación del servicio de Uber.
En tres años de funcionamiento en el país, Uber tiene entre sus socios conductores más de 22 mil choferes, mientras que unas 738 mil personas se han registrado con la aplicación. 
Sin embargo, su presencia ha generado un enfrentamiento con los taxistas, quienes han visto amenazado su negocio. 
Hasta que no se apruebe una legislación, Uber es considerado ilegal por el gobierno y desde setiembre del año pasado, se instó a la empresa para que cese operaciones.



CORREO ELECTRONICO:   redaccion@lavozdegoicoechea.info

 

  
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios