
LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Luis Jiménez).- El presidente electo de la República, Rodrigo Chaves Robles, aseguró entre noviembre del 2019 y mayo del 2020 cuando fue ministro de Hacienda, que detectó debilidades en la seguridad de los sistemas tributarios.
Chaves afirmó que durante su gestión en Hacienda solicitó una auditoría sobre la seguridad de los sistemas y detectó casos de corrupción entre los mandos medios.
Habían más de 500 usuarios, que entraban y podían ver la información de cualquier ciudadano y la podían borrar; y lo más sorprendente es que no se sabía quién era el empleado que tenía ese acceso.
Las declaraciones del ahora presidente electo surgieron después de que empezó a hablar sobre la necesidad de contar con el proyecto conocido como Hacienda Digital.
Desde noviembre 2020, el Congreso aprobó un financiamiento por $156,6 millones con el Banco Mundial para renovar los sistemas informáticos del Ministerio de Hacienda, simplificar los mecanismos de tributación y elevar las capacidades de control sobre posibles prácticas evasoras. Se pretende unificar 59 sistemas distintos que utiliza la administración tributaria para que los contribuyentes declaren y paguen sus respectivas cargas tributarias.
El miércoles anterior, el ministro de Hacienda, Elián Villegas, reconoció que parte de la información a la que tuvo acceso el grupo de ciberdelincuentes que atacó los ordenadores institucionales, podría incluir información sensible que ya se esta haciendo publica por parte del Grupo Conti.
Habían más de 500 usuarios, que entraban y podían ver la información de cualquier ciudadano y la podían borrar; y lo más sorprendente es que no se sabía quién era el empleado que tenía ese acceso.
Las declaraciones del ahora presidente electo surgieron después de que empezó a hablar sobre la necesidad de contar con el proyecto conocido como Hacienda Digital.
Desde noviembre 2020, el Congreso aprobó un financiamiento por $156,6 millones con el Banco Mundial para renovar los sistemas informáticos del Ministerio de Hacienda, simplificar los mecanismos de tributación y elevar las capacidades de control sobre posibles prácticas evasoras. Se pretende unificar 59 sistemas distintos que utiliza la administración tributaria para que los contribuyentes declaren y paguen sus respectivas cargas tributarias.
El miércoles anterior, el ministro de Hacienda, Elián Villegas, reconoció que parte de la información a la que tuvo acceso el grupo de ciberdelincuentes que atacó los ordenadores institucionales, podría incluir información sensible que ya se esta haciendo publica por parte del Grupo Conti.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Escríbenos a nuestro correo electrónico
2017 ® 2022
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
1 Comentarios
Nadie le hizo caso, mas bien hasta lo "echaron" y ahora el gobierno esta calladito porque tienen una braza en las manos, que quien sabe que va a pasar. Habían dicho que el viernes informaban y vea por donde vamos y no dicen nada. Los hackers más bien ya están revelando información; veamos que pasa de todo esto ???? Otra historia mas para el gobierno de don Carlos Alvarado (vaya gobierno...)
ResponderBorrarQueremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________