LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- En una apuesta por impulsar el bienestar social y económico desde las bases comunitarias, el Banco Popular y de Desarrollo Comunal presentó oficialmente el programa BP Comunidad, junto con la iniciativa complementaria de Microcrédito Asociativo, como parte de su estrategia para fortalecer el sector comunal costarricense.
El
nuevo programa BP Comunidad fue desarrollado en conjunto con la Confederación
Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal (CONADECO), y está diseñado para
robustecer el trabajo de las Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADIS),
reconociéndolas como piezas clave en el progreso de sus territorios.
“Con
estos programas, damos un paso más en nuestro propósito de sembrar bienestar,
equidad y prosperidad en cada rincón del país. Estamos convencidos de que las
asociaciones comunales son un pilar fundamental en la construcción de una Costa
Rica más justa y solidaria”, afirmó Gina Carvajal, Gerente General del Banco
Popular.
El
plan incluye la instalación del canal Punto BP, a través del cual las ADIS
podrán referir créditos a sus miembros y recibir una comisión por cada préstamo
aprobado. Esta mecánica permitirá a las asociaciones generar ingresos
adicionales y, al mismo tiempo, facilitar el acceso a financiamiento para proyectos
productivos y emprendimientos locales.
Por
su parte, el programa de Microcrédito Asociativo ofrecerá condiciones de
financiamiento accesibles para personas emprendedoras que formen parte de
organizaciones de economía social, especialmente aquellas que operan con baja formalidad,
pero cuentan con respaldo técnico y acompañamiento comercial.
“El
apoyo al sector productivo y a las comunidades organizadas es uno de los
pilares fundamentales del Banco. En un contexto de recuperación post pandemia,
la asociatividad es una herramienta clave para generar bienestar colectivo”,
señaló Marlon Valverde, director de la Banca Social del Banco Popular.
En
su fase inicial, BP Comunidad se implementará en 10 asociaciones seleccionadas
en distintas regiones del país, las cuales recibirán capacitación y
acompañamiento técnico para asegurar una ejecución exitosa.
Con estas iniciativas, el Banco Popular reafirma su compromiso con la inclusión financiera, el desarrollo equitativo y la transformación de las comunidades desde lo local, invitando a más asociaciones a unirse al programa y a convertirse en protagonistas del cambio.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________