La revolución de las finanzas descentralizadas en Colombia


Entrevista con Luisa Cárdenas, CEO de SURED

LA VOZ DE GOICOECHEA (Por José Luis Ortiz Güell).- En el vibrante y dinámico panorama de las finanzas en Colombia, una marca ha logrado destacarse no solo por su presencia territorial, sino por su capacidad de innovación y compromiso con la inclusión financiera: SURED, la marca comercial de Matrix Grupo Empresarial. Con una red que supera los 27.000 puntos de venta en todo el país, SURED se ha convertido en una plataforma clave para llevar servicios financieros a comunidades que históricamente han estado al margen. Ahora, la compañía da un paso más allá al incursionar en el mundo de las criptomonedas y las finanzas descentralizadas (DeFi).

Conversamos con Luisa Cárdenas, CEO de SURED, para conocer más sobre esta nueva etapa de la empresa y su impacto en el ecosistema digital colombiano.

Democratizando el acceso a las criptomonedas

Desde su visión estratégica, Cárdenas explica que el objetivo principal es “lograr que cualquier persona acceda al mundo de las criptomonedas sin necesidad de conocimientos técnicos previos”. Para ello, SURED, en alianza con ValueTransfer, ha desarrollado una plataforma intuitiva y segura, apoyada por una red de aliados locales que acompañan al usuario en cada paso.

“Estamos enfocados en la accesibilidad. Queremos que tanto individuos como pequeños negocios locales puedan entrar al ecosistema cripto sin barreras”, señala la CEO.

Competitividad y confianza

Uno de los retos clave en el manejo de criptoactivos es la competitividad en el spread (la diferencia entre el precio de compra y venta). Sobre esto, Cárdenas afirma: “Contamos con modelos eficientes y alianzas estratégicas que nos permiten mantener precios atractivos y una estructura de comisiones transparente, lo cual es fundamental para generar confianza”.

Estrategias de posicionamiento basadas en inclusión

A diferencia de otras plataformas que operan exclusivamente en línea, SURED ha apostado por una estrategia híbrida, combinando tecnología de punta con una red física de atención.

“Nuestra presencia en puntos de venta físicos permite a los usuarios convertir sus criptoactivos en dinero en efectivo fácilmente. Esto ha sido clave para posicionarnos en regiones donde la digitalización todavía avanza a paso lento”, explica.

Nuevas unidades de negocio: DeFi y pagos digitales

La evolución no se detiene. Según Cárdenas, SURED ya trabaja en la integración de pagos digitales con criptomonedas y en herramientas de inversión descentralizada. “Queremos ofrecer opciones que se alineen con las necesidades reales de los colombianos, brindándoles alternativas seguras para ahorrar e invertir”.

Métodos de pago y facilidad de uso

Actualmente, la empresa permite a los usuarios convertir sus criptoactivos en moneda local (Fiat) y retirar efectivo en los puntos autorizados, sin necesidad de intermediarios tradicionales. En una segunda etapa, se habilitará la compra y venta directa de criptomonedas desde la plataforma.

“Buscamos que el usuario tenga el control total de sus finanzas, con soluciones adaptadas a sus hábitos y capacidades tecnológicas”, destaca.

Hacia una inclusión financiera real

Para Cárdenas, el objetivo final es claro: simplificar la vida de las personas. “La transformación digital no debe ser exclusiva de las grandes ciudades o de quienes dominan la tecnología. Con SURED, queremos que cada colombiano pueda gestionar su dinero de forma simple, segura y cercana”, concluye.

SURED no solo está adoptando una tendencia global, está creando un modelo propio de inclusión financiera mediante la tecnología. Su apuesta por las criptomonedas y las finanzas descentralizadas promete abrir nuevas oportunidades para millones de colombianos, marcando el inicio de una nueva era en el sector.

*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios