(VIDEO) Inician las obras del tramo Punta Sur de la carretera a San Carlos: Impulso clave para el desarrollo de la Zona Norte


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- 
Con entusiasmo y altas expectativas, este jueves se dio inicio oficial a la construcción del tramo Punta Sur de la Ruta Nacional 35, conocida como la carretera hacia San Carlos. Este proyecto, largamente esperado por las comunidades del norte del país, representa un hito en la modernización de la infraestructura vial nacional y una apuesta decidida por el desarrollo regional.

El acto de inicio fue encabezado por el presidente de la República, Rodrigo Chaves, junto al ministro de Obras Públicas y Transportes, Efraím Zeledón, representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), autoridades locales y vecinos de la zona, quienes se congregaron para celebrar el arranque de esta obra estratégica.

“Hoy se cumple una promesa histórica para los habitantes de la Zona Norte. Iniciamos la construcción del tramo Punta Sur, 8,2 kilómetros de vía totalmente nueva que conectará la carretera Bernardo Soto, a la altura de Naranjo, con la comunidad de Sifón de San Ramón. Esto marca el fin de medio siglo de espera”, destacó el ministro Zeledón durante su intervención.

El proyecto, desarrollado por el Programa de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana (PIV-MU) del MOPT, contempla una inversión de 196 millones de dólares financiados mediante un empréstito con el BID. La obra incluirá cuatro carriles (dos por sentido), velocidad de diseño de 80 km/h y modernas medidas de seguridad vial como barreras de separación, señalización completa y pasos de fauna.

Además, se construirán 13 estructuras clave, entre puentes, viaductos, intercambios y pasos a desnivel, y se aplicarán criterios de resiliencia ante el cambio climático, garantizando una infraestructura sostenible y de largo plazo.

Se estima que más de 848.000 personas se beneficiarán directa e indirectamente del proyecto, gracias a una mejor conectividad entre la Zona Norte y el Valle Central, la reducción en tiempos de traslado, mayor seguridad en carretera y un impulso significativo a la actividad comercial y turística de la región.

Con esta obra, Costa Rica no solo mejora su red vial nacional, sino que también avanza en la atención de una deuda histórica con el norte del país, reafirmando su compromiso con la equidad territorial y el desarrollo integral.


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios