Ipís toma la iniciativa: comunidad creará registro de infraestructura pluvial para enfrentar riesgos por lluvias


LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Gerardo Del Valle).- 
La Asociación Cívica y Cultural de Ipís de Goicoechea anunció el lanzamiento de un ambicioso proyecto comunitario que busca crear el primer registro integral de infraestructura pluvial en este distrito. La iniciativa, bautizada como “Mejorando la Comunidad”, pretende identificar, mapear y organizar la información sobre tuberías, alcantarillas, cajas de registro y rejillas que actualmente no cuentan con un sistema oficial de registro en la zona.

El proyecto arrancará formalmente a finales de octubre de 2025 y estará liderado por el Licenciado Francisco Castaing Bustillo, presidente de la Asociación, quien destacó que esta acción busca “anticiparse a los problemas que cada invierno enfrentan las familias de Ipís por falta de información y coordinación”.

Una metodología ordenada para un problema desordenado

La estrategia contempla dividir el distrito en seis sectores, numerados del 01 al 06, abarcando desde la entrada de Purral al Este hasta la Escuela Filomena Blanco.

Cada sector se subdividirá en cuadrículas alfanuméricas que permitirán ubicar con precisión las alcantarillas y determinar el recorrido de las tuberías subterráneas.

Además, se implementará un formulario de registro estandarizado que será actualizado cada tres meses, facilitando así la trazabilidad de los cambios y el monitoreo de puntos críticos. Un ejemplo del sistema de codificación es: Sector 1, cuadrícula Eje; A-5.

Comunidad y Estado: manos a la obra

La iniciativa no caminará sola. La Asociación convocará a centros educativos, empresas y organizaciones comunales para que alerten sobre alcantarillas dañadas, rejillas ausentes o conexiones irregulares al sistema pluvial.

Asimismo, entidades de emergencia como la Comisión Nacional de Emergencias, Bomberos, Cruz Roja y Soporte Vital recibirán copias de los registros, lo que permitirá una mejor respuesta durante lluvias fuertes o saturación de suelos.

En el ámbito institucional, la Municipalidad de Goicoechea, el MOPT y CONAVI contarán con la información actualizada para mejorar la planificación de obras y atender puntos de escorrentía en zonas sensibles, como la Ruta 218.

Un proyecto que une generaciones

La Asociación también espera sumar a estudiantes universitarios mediante su Trabajo Comunal Universitario, así como a líderes comunales, Guías y Scouts de Costa Rica, quienes apoyarán el levantamiento de información en campo.

La información recopilada tendrá un carácter referencial, y en los casos que requieran intervención técnica o autorizada, se canalizarán a través de la Municipalidad de Goicoechea.

“Este registro no es solo un inventario técnico; es una herramienta para salvar vidas, prevenir desastres y planificar mejor nuestro futuro como comunidad”, señaló Castaing Bustillo.

Con este paso, Ipís se posiciona como un ejemplo de organización vecinal proactiva, apostando por la prevención y la participación ciudadana frente a los desafíos del clima.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 
Support us financially to continue practising serious and independent journalism – your help allows us to carry on.
 
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios