LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Juan Celis).- Ambos formatos evitan malos olores en las axilas y ofrecen protección diaria; sin embargo, muchas personas dudan sobre cuál elegir porque cada uno tiene ventajas distintas según el tipo de piel, clima y nivel de sudoración.
El desodorante se ha convertido en uno de los productos básicos para el cuidado personal, tan esencial como el protector solar o el cepillo de dientes. Entre sus muchas presentaciones en el mercado, el roll-on y el spray se destacan como los favoritos, no solo por su eficacia contra los malos olores, sino porque se adaptan a distintos tipos de piel y preferencias.
Dado que cada uno tiene diferentes componentes y beneficios, es común que te preguntes cuál es el mejor para proteger tu piel en el día a día. Lo cierto es que todo depende de tus necesidades y de lo que te resulte más cómodo. Si tienes dudas, a continuación te contamos en qué se diferencian ambos y qué puedes considerar para elegir el que mejor se ajuste a tu rutina.
Roll-on, la opción ideal para pieles sensibles
Es probable que hayas utilizado un desodorante en roll-on en algún momento. Funciona con una pequeña esfera giratoria que permite extender el producto de manera uniforme sobre la piel. Su fórmula suele contener ingredientes hidratantes como aloe vera, glicerina, pantenol u otros que dejan una sensación de humedad y suavidad al tacto.
De hecho, su textura líquida y la posibilidad de controlar la cantidad y zona de aplicación lo convierten en una de las alternativas más prácticas para el uso diario. Al no contener alcohol ni irritantes en muchas de sus versiones, es menos agresivo sobre las pieles sensibles o recién depiladas. Además, tiene otras ventajas interesantes:Brinda protección contra la humedad y el mal olor.
Dado que cada uno tiene diferentes componentes y beneficios, es común que te preguntes cuál es el mejor para proteger tu piel en el día a día. Lo cierto es que todo depende de tus necesidades y de lo que te resulte más cómodo. Si tienes dudas, a continuación te contamos en qué se diferencian ambos y qué puedes considerar para elegir el que mejor se ajuste a tu rutina.
Roll-on, la opción ideal para pieles sensibles
Es probable que hayas utilizado un desodorante en roll-on en algún momento. Funciona con una pequeña esfera giratoria que permite extender el producto de manera uniforme sobre la piel. Su fórmula suele contener ingredientes hidratantes como aloe vera, glicerina, pantenol u otros que dejan una sensación de humedad y suavidad al tacto.
De hecho, su textura líquida y la posibilidad de controlar la cantidad y zona de aplicación lo convierten en una de las alternativas más prácticas para el uso diario. Al no contener alcohol ni irritantes en muchas de sus versiones, es menos agresivo sobre las pieles sensibles o recién depiladas. Además, tiene otras ventajas interesantes:Brinda protección contra la humedad y el mal olor.
Las versiones con compuestos antitranspirantes ayudan a un control del exceso de sudoración.
No dejan marcas blancas ni manchas, ya que suelen ser transparentes.
Su envase es práctico y ligero, por lo que es fácil de llevar a todas partes.
Posibles desventajas
Puede dejar una sensación de humedad al aplicarlo, ya que tarda más en secar que el spray.
Algunas fórmulas se sienten pegajosas.
No es la mejor opción si te vistes demasiado rápido, ya que puede humedecer tus prendas, y a veces les deja residuos.
Desodorante en spray, la opción que te deja sensación de frescura rápida
Los desodorantes en spray vienen en envases a presión o aerosoles que permiten liberar el producto a través de una pulverización suave que cubre la zona deseada sin contacto directo. Están compuestos de gases como butano o isobutano para expulsar el producto, además de fragancias que neutralizan el mal olor y compuestos emolientes que disuelven sus ingredientes y suavizan la piel.
Su principal ventaja sobre los roll-on es que secan al instante y su acción contra el mal olor es más rápida. Otras cualidades destacables son las siguientes:
No dejan sensación pegajosa.
Son refrescantes, ideales para climas cálidos o actividades físicas intensas.
Se puede reaplicar cómodamente.
Se puede reaplicar cómodamente.
Están disponibles en variedad de aromas y presentaciones.
Posibles desventajas
Pueden contener alcohol, por lo que irrita pieles sensibles o recién rasuradas.
Es preferible aplicarlos en espacios ventilados debido al riesgo de inhalación.
Duran menos tiempo que el roll-on.
¿Cuál es la mejor alternativa para el cuidado de tu piel?
Tanto el desodorante roll-on como el spray cumplen bien su función a la hora de neutralizar el mal olor de las axilas. Dadas sus características, tu elección debería basarse en factores como tu tipo de piel, cantidad de sudor, si este tiene olor y los momentos en que sueles aplicarlos.
En este sentido, ten en cuenta que los roll-on son más recomendables sobre pieles sensibles, porque hidratan y no generan irritación. Si prefieres no sentir humedad tras la aplicación y tener una sensación de frescura inmediata, los sprays son tus mejores aliados. También son más prácticos si los usas en espacios como el gimnasio.
En caso de que tengas sudoración excesiva, busca que el producto que elijas también sea antitranspirante, independientemente de su formato. Esta característica te brinda más comodidad y protección, porque te mantiene seco por más tiempo.
En última instancia, recuerda que estas no son las únicas opciones que vas a encontrar. Hay fórmulas en gel, crema y barra, cada una pensada en cubrir diferentes necesidades. También hay desodorantes medicados, diseñados para quienes tienen hiperhidrosis o afecciones dermatológicas que no toleran los productos convencionales. Si es tu caso, el dermatólogo puede orientarte sobre cuál es el adecuado para ti.
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
¿Cuál es la mejor alternativa para el cuidado de tu piel?
Tanto el desodorante roll-on como el spray cumplen bien su función a la hora de neutralizar el mal olor de las axilas. Dadas sus características, tu elección debería basarse en factores como tu tipo de piel, cantidad de sudor, si este tiene olor y los momentos en que sueles aplicarlos.
En este sentido, ten en cuenta que los roll-on son más recomendables sobre pieles sensibles, porque hidratan y no generan irritación. Si prefieres no sentir humedad tras la aplicación y tener una sensación de frescura inmediata, los sprays son tus mejores aliados. También son más prácticos si los usas en espacios como el gimnasio.
En caso de que tengas sudoración excesiva, busca que el producto que elijas también sea antitranspirante, independientemente de su formato. Esta característica te brinda más comodidad y protección, porque te mantiene seco por más tiempo.
En última instancia, recuerda que estas no son las únicas opciones que vas a encontrar. Hay fórmulas en gel, crema y barra, cada una pensada en cubrir diferentes necesidades. También hay desodorantes medicados, diseñados para quienes tienen hiperhidrosis o afecciones dermatológicas que no toleran los productos convencionales. Si es tu caso, el dermatólogo puede orientarte sobre cuál es el adecuado para ti.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora
pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
Support us financially to continue practising serious
and independent journalism – your help allows us to carry on.
For more information, please write to us at:
soporte@lavozdegoicoechea.info
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
2017 © 2025
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma
Goicoechea, San José - Costa Rica
1 Comentarios
Animo a cualquiera que tenga algún problema de relación o matrimonio a que se ponga en contacto con el Dr. John para obtener soluciones urgentes, a través de Whatsapp +64211476918 o correo electrónico: matrimonio.de.solutio@gmail.com porque me ayudó a restaurar mi matrimonio.
ResponderBorrarQueremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________