Topógrafos y Gobierno no logran ponerse de acuerdo por nuevo reglamento de fraccionamientos

LA VOZ DE GOICOECHEA.- A pesar de que el Gobierno, a través del Instituto de Vivienda y Urbanismo (INVU), se comprometió a dar solución en un mes a los cuestionamientos sobre el nuevo reglamento de fraccionamientos y urbanizaciones, las mesas de diálogo no se han dado, denuncia el Colegio de Ingenieros Topógrafos (CIT).

La primera de esas reuniones debía darse hoy, pero debido a las directrices gubernamentales que buscan prevenir el contagio del coronavirus, esta fue pospuesta.

Sin embargo, el CIT alega que se ha perdido tiempo en las discusiones y que debería darse una prórroga hasta junio para solventar las diferencias de criterio.

Topógrafos y Gobierno difieren en nuevos requisitos como la sesión del 10% de las propiedades a las municipalidades al segregar las mismas, así como el cobro del visado en algunos tipos de planos y la presunta generación de más trámites.

Debido a estas diferencias, se suspendió la publicación del reglamento, programada para febrero.

La mesa de diálogo iba a estar conformada por los diputados Pablo Heriberto Abarca, Karine Niño y Carolina Hidalgo junto a los representantes del gobierno (MIVAH e INVU), el CIT, el Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos, Colegio de Arquitectos, la Unión Nacional de Gobiernos Locales, la Asociación Nacional de Alcaldías e Intendencias y el Consejo de Desarrollo Inmobiliario.

-
...Somos un medio de comunicación digital independiente...New2020 ...desde el 2017 a su servicio...
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) no toma como suya dichas opiniones y no se responsabiliza por su contenido  
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios