¿La muerte del Papa Francisco es señal del fin de los tiempos? Teólogos revelan respuestas sorprendentes


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Sadniv Solrac).-  El fallecimiento del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, tras varios meses de problemas de salud, ha generado conmoción mundial y reavivó debates sobre profecías y el fin de los tiempos.

En redes sociales y medios han circulado interpretaciones que vinculan su muerte con señales apocalípticas y teorías sobre el futuro de la Iglesia Católica. Algunos teóricos han citado pasajes como Apocalipsis 17:9-11 para sugerir que la muerte de un Papa podría ser un indicio del cumplimiento de profecías bíblicas.

Sin embargo, especialistas en escatología aclaran que la muerte de un líder religioso, aunque significativa, no está directamente ligada al fin del mundo según la enseñanza bíblica.

Teólogos consultados explican que la escatología cristiana se basa en las Escrituras y no en eventos aislados o coincidencias históricas. Recuerdan que, a lo largo de la historia, la muerte de otros papas también ha sido interpretada erróneamente como señales del inminente regreso de Cristo.

La coincidencia de la muerte de Francisco tras el Domingo de Pascua, en un año jubilar, ha sido vista por algunos como significativa, pero los expertos insisten en que tales eventos deben analizarse con prudencia y a la luz de la Palabra de Dios, evitando especulaciones infundadas.

La Biblia enseña que “nadie sabe el día ni la hora” del regreso de Cristo. Los creyentes están llamados a permanecer vigilantes y fieles, sin dejarse llevar por rumores o interpretaciones sensacionalistas.

Asimismo, se nos exhorta a enfocar la esperanza en la soberanía de Dios y en la obra redentora de Cristo, no en señales humanas o acontecimientos políticos o religiosos. La muerte de cualquier líder, por relevante que sea, no sustituye la autoridad de las Escrituras en materia escatológica.

Por tanto, la iglesia debe responder con discernimiento, oración y confianza en las promesas de Dios, proclamando el Evangelio y viviendo en santidad mientras espera el retorno de Cristo. Las Escrituras nos llaman a no caer en alarmismos, sino a mantener la fe y la esperanza en el Señor.

Aunque la muerte del Papa Francisco es un hecho relevante para el mundo, los teólogos insisten en que no debe ser vista como señal definitiva del fin de los tiempos, sino como un recordatorio de la centralidad de Cristo y la necesidad de permanecer firmes en la fe bíblica.
*


New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Hoy conformado por siete distritos: Guadalupe, San Francisco, Calle Blancos, Mata de Plátano, Ipís, Rancho Redondo y Purral. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI


Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


 
Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios