LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Isaí Jara, periodista).- En una histórica jornada de ordenamiento territorial, el Instituto de Desarrollo Rural (INDER) entregó este martes 13 de mayo un total de 330 contratos de concesión en la franja fronteriza sur, como parte de su ambicioso Plan de Ordenamiento de Franjas Fronterizas, el primero en su tipo en la historia del país.
Las
actividades, encabezadas por el presidente ejecutivo del INDER, Ricardo Quesada
Salas, se desarrollaron en dos sectores claves de la región. La primera entrega
se realizó en Paso Canoas, donde 130 contratos fueron adjudicados a familias de
comunidades como Canoas, Corredor y La Cuesta, impactando directamente a unas
300 personas. Posteriormente, en el cantón de Coto Brus, Puntarenas, se
distribuyeron 200 contratos adicionales, beneficiando a aproximadamente 800
personas.
Con
esta nueva entrega, ya suman mil los contratos otorgados en Coto Brus desde el
inicio del Plan en febrero de 2024, consolidando el compromiso institucional
con el desarrollo rural y la seguridad jurídica de las familias que habitan
tierras estatales bajo administración del INDER.
Las
franjas fronterizas comprenden una extensión de dos kilómetros de ancho a lo
largo de las fronteras con Nicaragua y Panamá. Estas tierras no pueden ser
adquiridas de forma privada, por lo que el mecanismo de concesión busca
garantizar derechos legales a quienes viven o desarrollan actividades
productivas en estas zonas, especialmente en los cantones de Coto Brus,
Corredores y Golfito.
“El
Plan de Ordenamiento de Franjas Fronterizas se convierte en una herramienta
fundamental para el desarrollo socioeconómico de estas comunidades. Su
implementación permite a las personas acceder a servicios básicos, gestionar
patentes, acceder a bonos de vivienda, proyectos productivos y créditos, entre
otros beneficios clave para mejorar su calidad de vida”, destacó Ricardo
Quesada Salas.
Este
esfuerzo cuenta con el respaldo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG)
y del Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE), y marca un precedente en la
planificación del uso de suelos fronterizos, con una visión integral de
desarrollo y legalidad.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________