LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Cada cantón ya no podrá gestionar sus desechos de forma individual; normativa establece un límite de 80 km para el transporte hasta el sitio final
Costa Rica le
pone fin al manejo aislado de residuos sólidos ordinarios. A partir de este
lunes, todas las municipalidades del país estarán obligadas a coordinarse por
regiones para la recolección, transporte y disposición final de la basura, de
acuerdo con el nuevo Reglamento para la Gestión Regionalizada, emitido por el
Ministerio de Salud.
La normativa,
que se enmarca en las regiones administrativas establecidas por el Ministerio
de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), exige que los
residuos sean tratados dentro de la misma región donde se generan. Además,
prohíbe que los desechos sean gestionados de manera individual por cada cantón.
Entre las
principales disposiciones destaca la obligación de compostar al menos un 30% de
los residuos orgánicos recibidos en cada municipio. “Ya no podemos permitirnos
que cada municipio gestione sus residuos de manera aislada. La experiencia ha
demostrado que el trabajo conjunto mejora la eficiencia y reduce los impactos
negativos”, declaró la ministra de Salud, Mary Munive.
Asimismo, el
reglamento establece un límite máximo de 80 kilómetros para el transporte de
residuos desde el punto más lejano de recolección hasta el sitio de disposición
final. Si esta distancia se supera, las municipalidades deberán implementar
estaciones de transferencia para consolidar la carga, reducir costos y
optimizar el transporte.
La normativa
también prohíbe la ubicación de Parques Ambientales a menos de 500 metros de
escuelas, hospitales o industrias alimentarias, con el objetivo de proteger la
salud pública y minimizar riesgos.
El
incumplimiento de estas disposiciones conlleva sanciones que incluyen multas
superiores a ₡462.000, clausura de operaciones municipales e incluso el
decomiso de vehículos que trasladen basura fuera de su región sin la debida
autorización.
Con este reglamento, las autoridades buscan fortalecer la eficiencia del manejo de residuos, reducir costos operativos y mitigar los impactos ambientales y sociales asociados a la disposición final de la basura.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Pueden escríbenos también a nuestro correo electrónico
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________