LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Desde este jueves 22 de mayo, quienes contaminen la ciudad de San José podrán enfrentar multas económicas, gracias a la entrada en vigencia del Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos del Cantón Central de San José, una medida que busca frenar la mala disposición de desechos y promover espacios urbanos más limpios y sostenibles.
La
noticia fue confirmada por el alcalde de la capital, Diego Miranda, tras la
segunda y definitiva publicación del reglamento en el Diario Oficial La Gaceta,
lo cual permite a la Municipalidad proceder con su implementación.
“Este
reglamento, aprobado por el Concejo Municipal y debidamente publicado en dos
ocasiones en el diario oficial La Gaceta, finalmente podrá ser operativizado.
Esto nos faculta para aplicar multas a quienes insistan en contaminar la ciudad
y desatender su deber ciudadano. San José merece espacios dignos y sostenibles,
y este paso reafirma nuestro compromiso con el bienestar de las familias
josefinas y con la protección de nuestro entorno”, afirmó el alcalde Miranda.
Multas
por contaminar
El
nuevo reglamento establece sanciones para diversas prácticas perjudiciales,
como:
Desechar
basura en la vía pública.
Sacar
residuos fuera del horario establecido.
Utilizar
espacios públicos como botaderos clandestinos.
No
dar un tratamiento adecuado a los residuos sólidos, ya sea por residentes o
comercios del cantón.
Las
multas se clasifican como leves o graves, con montos que oscilan entre ₡136.212
y ₡1.089.696, dependiendo de la infracción cometida.
Vigilancia
reforzada y tecnología
Para
garantizar la correcta aplicación del reglamento, la Municipalidad de San José
cuenta con un equipo de inspectores ambientales, inspectores de patentes y el
respaldo de cámaras de videovigilancia en espacios públicos, las cuales son
monitoreadas en tiempo real por la Policía Municipal.
Actualmente,
se han identificado 42 puntos críticos en el cantón donde persiste el problema
del depósito ilegal de basura. En estos sitios ya se han instalado cámaras que
permiten registrar evidencia para notificar formalmente a los infractores.
Con esta medida, San José da un paso firme hacia una gestión más eficiente de los residuos y la mejora de la calidad de vida urbana, incentivando la responsabilidad ciudadana y el cuidado del entorno.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________