Y
aquí hacemos una aclaración directa: estos son los últimos datos disponibles
públicamente. Si la municipalidad tiene información más actualizada sobre
ingresos, gastos y beneficios reales, estamos atentos y listos para
difundirlos. Porque la gente tiene derecho a saber cómo se maneja la plata que
todos pagamos.
Mientras
tanto, la tarifa es pareja para todos: ₡300 la media hora, ₡600 la hora. Fácil
de pagar, sí, pero complicado de justificar si no sabemos el impacto real.
Porque aquí está el punto, papi: nadie ha hecho un estudio serio de
costo-beneficio de este proyecto. Y no hablamos solo de cuánto entra por
parquímetros, sino de cuánto se pierde por otro lado: menos clientes en las
tiendas, menos ventas, menos trabajo, menos patentes y, al final, menos plata
para la misma muni. Si la gente deja de venir a comprar a Guadalupe y
alrededores por no pagar parqueo, los negocios pierden, el empleo baja y la
economía del cantón se frena.
Por
eso, desde aquí lanzamos un llamado claro: necesitamos un estudio real, técnico
y transparente que diga si los parquímetros de verdad valen la pena o si
estamos metidos en un negocio que le saca más al vecino de lo que le aporta al
cantón. Este análisis debe incluir el impacto en el comercio local, en el
empleo y en los ingresos por patentes. Porque cobrar sin medir consecuencias es
cerrar los ojos y esperar que todo salga bien.
Y
aquí confiamos en nuestro alcalde actual, que sabemos que es un buen
administrador de negocios y que entiende perfectamente que la municipalidad no
es una empresa privada. No se trata solo de generar números bonitos y recaudar
más, sino de pensar en el bienestar de los vecinos, el comercio y la economía
local. Estamos seguros de que él puede liderar un estudio serio que detalle la
rentabilidad de este proyecto y, sobre todo, que ponga a la gente en el centro
de la decisión.
Si
los parquímetros son rentables y ayudan al cantón, que se demuestre con datos
claros, estudios abiertos y beneficios visibles. Y si no, que se replantee el
modelo. Lo que no se vale es seguir cobrándole a la gente mientras las dudas
crecen y las cuentas no se ven.
Porque
Goicoechea necesita transparencia, necesita visión y necesita decisiones
basadas en hechos, no en promesas.
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica



0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________