Carlos Alvarado Quesada: el presidente más joven en medio de la tormenta


LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Redacción).- Carlos Alvarado Quesada, nacido en San José en 1980, llegó a la presidencia con apenas 38 años, siendo el mandatario más joven de Costa Rica en la historia reciente. Escritor, periodista y politólogo, con formación en comunicación y estudios en Inglaterra, representaba una generación distinta y un rostro fresco dentro del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Su campaña electoral de 2018 se definió por la defensa de los derechos humanos, especialmente tras la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre el matrimonio igualitario. En segunda ronda, logró derrotar a Fabricio Alvarado, candidato evangélico, con un discurso progresista y de inclusión.

Logros de su gobierno

Uno de sus mayores hitos fue el avance en derechos humanos: durante su mandato se consolidó el matrimonio igualitario, convirtiendo a Costa Rica en el primer país de Centroamérica en reconocerlo legalmente. Este paso marcó un cambio cultural y jurídico trascendental.

En materia internacional, su figura tuvo gran visibilidad. Fue presidente de la COP25 de cambio climático y se proyectó como un líder joven en foros mundiales, defendiendo la descarbonización y la sostenibilidad.

La pandemia del COVID-19 marcó su administración. Bajo su liderazgo, Costa Rica fue reconocida por su temprana gestión sanitaria y por lograr una de las campañas de vacunación más rápidas y amplias de América Latina. Aunque las críticas internas abundaron, organismos internacionales destacaron la capacidad del país para enfrentar la emergencia.

Otro logro importante fue la aprobación de la Reforma Fiscal de 2018, un paso difícil pero considerado indispensable para evitar un colapso económico mayor.

Críticas y fallos

Carlos Alvarado enfrentó un país profundamente dividido. Muchos lo acusaron de ser un presidente débil y desconectado del pueblo, rodeado de tecnócratas y distante en su comunicación. La huelga nacional contra la Reforma Fiscal en 2018 fue una de las más largas en la historia reciente, evidenciando la fuerte resistencia social.

Su administración también fue señalada por el manejo del escándalo de la Unidad Presidencial de Análisis de Datos (UPAD), que generó acusaciones de espionaje y control indebido de información ciudadana. Aunque el caso terminó diluyéndose judicialmente, dañó su imagen.

La crisis económica, agravada por la pandemia, dejó altos niveles de desempleo y endeudamiento. Para muchos sectores, su gobierno fue incapaz de dar respuestas sociales efectivas, y su popularidad llegó a niveles muy bajos.

Balance histórico

El legado de Carlos Alvarado es todavía incierto. Sus detractores lo catalogan como uno de los peores presidentes de Costa Rica, acusándolo de haber dejado al país en una situación de desempleo y polarización. Sin embargo, otros —como menciona Nabil— sostienen que el tiempo podría darle la razón y que será recordado como un mandatario valiente y visionario, que impulsó cambios en derechos humanos, defendió la sostenibilidad y enfrentó una de las peores crisis globales en tiempos modernos.

En perspectiva histórica, su figura quedará marcada por la contradicción: para unos, símbolo de un gobierno débil y desconectado; para otros, un líder que, con visión internacional, sostuvo a Costa Rica en medio de la tormenta.



*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores.  La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. 
Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.
 
Porque nuestros seguidores internacionales, nos lo han solicitado. Ahora pueden apoyarnos financieramente, desde cualquier lugar del mundo
 

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea

For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info

Apóyanos para seguir ejerciendo un periodismo serio e independiente
 
Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico
 
Y déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...


2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica

Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios