LA VOZ DE GOICOECHEA (Por Gerardo A. Pérez Obando (Gapo), escritor).- En su inicio como estratega militar, aconteció algo
inusitado. En su madurez, Sun Wu se trasladó al Estado de Wu, donde ofreció sus
servicios de estrategia al rey Helü. Para probar la capacidad expuesta por el
oferente, el rey Helü, solicitó de inmediato iniciar una contienda con el grupo
de ciento ochenta concubinas que tenía, supervisando un ejercicio guerrero serio.
Aplicando su disciplina estricta, Sun Tzu, contra
la voluntad del rey, pero de acuerdo con lo convenido, el soberano ordenó
ejecutar a las dos lideresas de cada bando por desobediencia imperial. Sun Tzu
las había escogido adrede porque al ser ambas las preferidas del monarca, se sentían
intocables. Sun Tzu, demostró al príncipe que estrategia, además de teoría,
requería acción firme.
Esta táctica impresionó al rey Helü, nombrándolo general,
liderando, a partir de ese momento campañas exitosas contra los Estados vecinos,
consolidando la posición de Wu como potencia regional.
Sun Tzu pensaba que la guerra era de vital
importancia para el Estado por ser la balanza entre la supervivencia, o la
pérdida de un imperio. Sin embargo, aplicaba la estrategia que la conflagración
no era una empresa bélica aislada, sino una extensión de la política y la
administración pública, porque el arte de la guerra exige previsión, análisis y
ética. No se trata de destruir, sino preservar lo esencial.
Costa Rica atraviesa un momento político delicado.
La Asamblea Legislativa, en su mayoría, parece haber olvidado el arte de pensar
en el país antes que en intereses político-personales. El Poder Judicial,
otrora baluarte de equilibrio, muestra signos de desgaste institucional y
pérdida de credibilidad. En este contexto, la figura de Sun Tzu como estratega,
filósofo, y defensor de la victoria sin violencia, se vuelve más que histórica,
urgente.
El arte de la guerra no es un llamado al conflicto,
sino una advertencia contra la improvisación, la arrogancia y la falta de
previsión. Sun Tzu recuerda que en el liderazgo exige disciplina, conocimiento
profundo del entorno y, sobre todo, respeto por el pueblo. Gobernar sin
estrategia es como entrar en batalla sin conocer el terreno, se pierde antes de
comenzar.
Hoy, más que nunca, Costa Rica necesita líderes que
estudien antes de legislar, que escuchen antes de juzgar, que piensen en el
país como un todo y no como un botín. La estrategia de Sun Tzu no está en los
cañones, sino en la inteligencia colectiva, en la ética pública, en la
capacidad de vencer sin destruir.
Gapo-lítica no pretende dictar soluciones, pero sí
despertar conciencia porque cuando el Estado se debilita, la ciudadanía debe
fortalecerse, y cuando los poderes se corrompen, el pensamiento crítico se
convierte en resistencia. https://www.youtube.com/watch?v=hoZ7YxTr9M0
*
Los comentarios expresados en las secciones de opinión, derechos de respuesta, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, y en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

https://www.paypal.me/LaVozdeGoicoechea
For more information, please write to us at: soporte@lavozdegoicoechea.info
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...
Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI
Goicoechea, San José - Costa Rica
0 Comentarios
Queremos ver tus comentarios, estos nos enriquecen y ayudan a mejorar nuestras publicaciones :
_______________________________________________