La Hormiga Investigadora




LA VOZ DE GOICOECHEA
(Por Redacción).- 
¡Exclusiva Subterránea! ¡La Hormiga Investigadora desentierra más trapitos pestilentes en Goicoechea!

¡Atención, leales súbditos del reino subterráneo y sufridos ciudadanos de Goicoechea que aún conservan un ápice de capacidad de asombro (y el hígado para aguantar las carcajadas)! Su intrépida, incansable y siempre laboriosa Hormiga Investigadora ha emergido una vez más de las profundidades del chisme cantonal. Y no, no traigo migajas, ¡sino un banquete de revelaciones más jugosas que mango de feria en pleno agosto! ¡Prepárense para que sus antenitas vibren como maracas en carnaval y sus mandíbulas necesiten fisioterapia de tanto reír (o llorar, según el caso) con los secretos mejor guardados (hasta ahora, claro) de nuestro "progresista" cantón!

Primer plato fuerte: ¡Camiones fantasma y billeteras llorando!

Según mis fuentes hormigueras, esas que escarban donde nadie más se atreve, hace apenas una semana la Municipalidad de Goicoechea, en un alarde de eficiencia administrativa (nótese el tonito), adquirió unas flamantes recolectoras de residuos. ¡Nuevecitas de paquete! Pero, ¡oh, sorpresa cósmica! ¡Qué cosas tiene la vida y la gestión pública! Resulta que, al llegar al plantel municipal, los vehículos ya estaban más inservibles que cenicero de moto. ¿Qué pasó? ¿Un hechizo? ¿Autodestrucción programada? Nadie suelta prenda. Lo único que sí se sabe, con dolorosa certeza, es que se desembolsó una millonada de colones de nuestros queridos recursos públicos. ¡Una inversión en chatarra de última generación, al parecer! ¡Aplausos!

Segundo round: Recursos humanos y el deporte del silencio Olímpico

Hablemos ahora del Departamento de Recursos Humanos de la Muni. Están, como dirían en el campo, "como las vacas en potrero nuevo": desorientados y sin dar ni los buenos días. Este humilde medio solicitó, hace más de quince días (¡quince!), información sobre dos "asesores estrella". Uno, al parecer con un concepto muy particular de "incentivos laborales", fue denunciado por algunas damas por ofrecer puestecitos a cambio de "cariñitos íntimos" (¡qué ternura!). El otro, un prodigio de la optimización del tiempo, solo labora media jornada porque, ¡chan, chan, chan!, alguien en la municipalidad le cobra un "peaje" para trabajar completo. Y claro, él no es ningún tonto; si le van a cobrar por respirar, que le paguen la jornada completa, aunque caliente la silla a medio gas.

Como era de esperarse, no respondieron a tiempo. Ahora tendrán que hacerlo, pero ante la Sala IV (sí, esa misma, la Constitucional). Y esta hormiguita está solicitando formalmente al alto tribunal que las costas del proceso las paguen quienes incumplieron la ley con su silencio cómplice, ¡no el pueblo con sus impuestos! ¡Faltaría más!

Tercer acto: El Parque que se volvió leyenda urbana

¿Y qué me dicen de la construcción del Parque Santiago Jara en Guadalupe? Ya van ¡CINCO AÑOS! desde que se anunció esa obra faraónica. La administración anterior, con una visión que ya quisiéramos hoy, había dejado planos listos y recursos debidamente presupuestados. ¡Incluso había pasado por el SICOP! ¿Y ahora? ¡Que no hay plata! ¡Magia! Si ya estaba todo encaminado, ¿dónde está el dinero? ¿Se lo comieron los gorgojos? ¿Se esfumó en alguna dimensión desconocida? ¡Misterios de la Goicoechea profunda!

Cuarto escándalo: La Asociación de Desarrollo y los negocios "familiares"

En la Asociación de Desarrollo Específica de Vista de Mar de Rancho Redondo también se cuecen habas... y no precisamente para el bien común. Cuentan mis informantes subterráneos que, al presidente, quien aparentemente estaba haciendo una excelente labor, le dieron "vuelo" de forma fulminante. Ahora, la entidad ha quedado convenientemente en manos de una sola familia. Y todo indica, según las antenitas más chismosas de esa comunidad, que los nuevos administradores ya se están frotando las manos con singular alegría, pues pretenden montar una red de cuido PRIVADA en unas instalaciones construidas con ¡RECURSOS PÚBLICOS! ¡Qué emprendedores! ¡Qué visión de negocios... con lo ajeno! ¡Qué cosas se ven, por Dios y por todas mis antenas!

¡Y hasta aquí el reporte de esta su servidora, la Hormiga Investigadora! Me despido por ahora, con mis seis patitas bien plantadas en la tierra y mis antenitas más alertas que detector de metales en feria de vanidades.

¡Síganos en nuestras redes sociales subterráneas para más chismecitos calientes y verdades que pican más que una plaga de pulgas!

Y recuerden, queridos lectores de Goicoechea y más allá: no se rasquen donde no les pica... ¡o podrían destapar otro hormiguero igual o peor que este!

¡Hasta la próxima excavación informativa!


*

New2020-  Goicoechea es el cantón número 8 de la provincia de San José, fundado en 1891. Donde orgullosamente decimos: "De la montaña a la ciudad, así se extiende mi cantón". "Goicoechea, Goicoechea, te llevo en el corazón." -

Los comentarios expresados en las secciones de opinión, reclamos del pueblo, campos pagados, negociemos, en la opinión de los lectores y comentarios de terceros al final de las notas o en las páginas de redes sociales, son responsabilidad exclusiva de sus autores. 
La Voz de Goicoechea (www.lavozdegoicoechea.info) es un medio de comunicación independiente, y no toma como suyas dichas opiniones por lo que no se responsabiliza por el contenido emitido por terceros. Todas las imágenes que muestra este medio, se utilizan solo con fines ilustrativos, por tanto se respetan todos los derechos de autor según corresponda en cada caso, siendo nuestra principal labor de la informar a nuestros lectores.

Déjanos tus comentarios al final de cada nota que presentamos ;
nos interesa tú opinión al respecto. Te invitamos a participar...

Somos La Voz de Goicoechea
El periódico digital de nuestro querido cantón
Escríbannos a nuestro correo electrónico

2017 © 2025

Miembro de la Red de Medios Alternativos Independientes - REDMAI

Producciones Periodísticas y Publicitarias Montezuma

Goicoechea, San José - Costa Rica


Reactions

Publicar un comentario

0 Comentarios